Financial TimesExclusivo Members

El CEO de JPMorgan advirtió que vienen "turbulencias considerables" para la economía de EE.UU.

Jamie Dimon dijo que los problemas en torno a China son "un cambio significativo que nunca habíamos visto en nuestras vidas".

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que la economía estadounidense se enfrentaba a "turbulencias considerables", mientras el tumulto de los mercados impulsaba el negocio de trading del banco de Wall Street a principios de 2025.

Dimon coincidió con los economistas de su banco en que las probabilidades de recesión eran del 50/50. A principios de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, citó las opiniones del jefe de JPMorgan como influyentes en su pensamiento sobre los aranceles.

"La economía se enfrenta a considerables turbulencias (incluidas las geopolíticas), con los aspectos potencialmente positivos de la reforma fiscal y la desregulación; y los potencialmente negativos de los aranceles y las 'guerras comerciales', la inflación persistente, los elevados déficits fiscales y los precios de los activos y la volatilidad todavía bastante altos", dijo Dimon.

Dimon predijo este viernes que las estimaciones de beneficios de las principales empresas estadounidenses [blue-chip] caerían y que muchos equipos directivos retirarían sus previsiones financieras en los próximos resultados del primer trimestre en las próximas semanas. JPMorgan es una de las primeras entre las grandes empresas estadounidenses en presentar sus cifras trimestrales.

Dijo que los problemas en torno a China, que se enfrenta a aranceles estadounidenses del 145%, eran "un cambio significativo que nunca habíamos visto en nuestras vidas".

Dimon habló después de que JPMorgan, el mayor banco estadounidense, informara este viernes que los ingresos netos en el primer trimestre aumentaron 9% respecto al año anterior, hasta u$s14.600 millones, superando los u$s13.600 millones que esperaban los analistas.

Y a pesar de las advertencias de Dimon sobre el aumento de la volatilidad, el tumulto del mercado en los primeros meses de la administración de Trump fue bueno para el negocio de trading de JPMorgan en el primer trimestre.

El trading de renta variable fue la unidad más destacada de JPMorgan, con un aumento de los ingresos del 48% respecto al año anterior, hasta los u$s3800 millones, muy por encima de lo que esperaban los analistas y su mejor trimestre registrado. Esto fue para la negociación antes del anuncio del "Día de la liberación" de Trump sobre los aranceles el 2 de abril, que desató episodios de volatilidad aún más extremos.

Los buenos resultados comerciales se repitieron en su rival Morgan Stanley, donde los ingresos por negociación de renta variable se dispararon un 45% hasta la cifra récord de u$s4100 millones en el primer trimestre.

Las operaciones de renta fija de JPMorgan también aumentaron 8%, hasta u$s5800 millones. Los fees de la banca de inversión aumentaron 12% interanual, hasta los u$s2200 millones, un incremento más modesto que la suba de mediados de la década que había pronosticado a mediados de febrero, ya que las mismas oscilaciones del mercado que impulsaron la negociación enfriaron la negociación y las nuevas salidas a Bolsa.

"A la luz de las condiciones del mercado, estamos adoptando una postura prudente sobre las perspectivas de la banca de inversión", dijo el jefe de finanzas de JPMorgan, Jeremy Barnum. "Aunque el compromiso y el diálogo con los clientes es bastante elevado, tanto la conversión de la cartera existente como la generación de nueva actividad requerirán una reducción de los actuales niveles de incertidumbre", agregó.

Se trata de una visión más cautelosa que la de Morgan Stanley, cuyo CEO, Ted Pick, afirmó que la dinámica era de "pausa versus eliminación [delete]". "Por eso seguimos insistiendo en este tema, que vamos a estar en un ciclo de banca de inversión", dijo.

Admitió que si, de aquí a tres o cuatro meses, la volatilidad del mercado y la incertidumbre política son aún mayores, entonces podría significar que más operaciones sean "más del tipo eliminar, algún día", agregó.

Temas relacionados
Más noticias de JPMorgan Chase

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.