Gastronomía

Tiene más de 600 años y es la taberna más antigua de España: dónde queda y qué se puede comer

Fundada en 1386, esta taberna es uno de los establecimientos gastronómicos más antiguos del país. Por sus mesas pasaron ilustres comensales, como Cervantes, Lope de Vega o Bécquer.

En esta noticia

La historia de España va más allá de su formación como nación, en el siglo XIX. Su historia, cultura y gastronomía tiene orígenes que remontan desde los íberos y los celtas.

Es por este motivo que no extraña que algunas de las ciudades más importantes del país tengan un origen centenario. Sevilla, por ejemplo, fue fundada en el siglo IX a.C bajo el nombre de Spal por los tartessos. Para cuando fue incorporada al Reino de Castilla, en 1248, los romanos, visigodos e islámicos habían pasado por esas tierras.

Más allá de la Giralda, el Alcázar o la Plaza de España, uno de los espacios más antiguos de Sevilla es una taberna, la cual es reconocida como la más antigua del país.

Esta es la taberna más antigua de España

La Antigua Taberna de las Escobas fue fundada en 1386, este establecimiento es uno de los más antiguos de su tipo. Desde hace 637 años, este lugar sirve algunos de los platos más conocidos de la gastronomía ibérica: desde tapas hasta gastronomía andaluza.

Según se explica en la Web Oficial de Turismo de Andalucía, "la taberna más antigua de España recibe su nombre de un viejo espartero, que despachaba vinos y artesanalmente confeccionaba escobas que colgaba del techo".

A lo largo de los años, este espacio fue concurrido por miles de millones de personas, tanto españolas como extranjeras. Dentro del mismo local, una placa indica que algunos de sus comensales más ilustres incluyen a Cervantes, Lope de Vega, Bécquer, Dumas, Lord Byron, Santiago Montoto y los hermanos Álvarez Quintero.

Hoy en día, este espacio centenario se ha convertido en restaurante, con dos comedores climatizados y terraza exterior que da junto a la Catedral de Sevilla.

La Antigua Taberna de las Escobas es la más antigua de España (Fuente: Shutterstock)

Qué se puede comer en esta taberna

Este establecimiento se destaca por especializarse en cocina andaluza y mediterránea. Las recetas estrella son el gazpacho, el pescaíto frito y los guisos tradicionales.

Las tapas, tanto frías como calientes, son parte esencial de su menú. Proporcionan tanto tapas frías como calientes. La ensaladilla rusa (un emblema de Las Escobas), el salmorejo, las patatas bravas y los gambones recubiertos en tempura negra son algunos de los más recomendados.

En cuanto a los platos fuertes, la selección es extensa. Los comensales tienen la opción de elegir entre diversas paellas y arroces, carnes como la presa ibérica o el entrecot de ternera, pescados de alta calidad como el pez espada y fritura de pescaíto, una combinación de boquerones, merluza, adobo, choco y otros pescados, cuyo precio oscila alrededor de los 15 euros.

Dónde queda esta taberna

Quienes deseen conocer la Antigua Taberna de las Escobas pueden acercarse a C. Álvarez Quintero, 62. Está abierta de lunes a domingos de 12 a 23 horas.

Temas relacionados
Más noticias de Gastronomia