Historia viva

Tiene más de 100 años y es el cine más antiguo de Madrid: dónde queda

Ubicado en el centro de Madrid, este cine sigue en funcionamiento y alberga la Filmoteca Nacional. Cómo sacar entradas para ver alguna de sus funciones.

En esta noticia

Madrid es una de las ciudades con más oferta cultural de Europa y el mundo. Uno de sus mayores atractivos son sus museos; desde el Prado hasta el Reina Sofía, estos espacios albergan algunas de las colecciones de arte más interesantes del planeta.

Pero no es la única expresión del arte que se puede encontrar en la capital del país. Teatros, salas de conciertos y edificios históricos son algunas de las maravillas que se pueden encontrar en todo el mapa.

Por supuesto, el cine también es parte de su entramado cultural. Son cientas las películas que se rodaron en las calles y los estudios de Madrid, enriqueciendo el legado cultural español. Y muchas de esas películas se han proyectado en el cine más antiguo que conserva la ciudad.

Cuál es el cine más antiguo de Madrid

El Cine Doré, ubicado en la calle de Santa Isabel en Madrid, es uno de los cines más emblemáticos de la ciudad. 

La ubicación fue inaugurada el 19 de diciembre de 1912 como Salón Doré. Este cine tenía una capacidad para 1250 espectadores y contaba con una planta baja y dos pisos superiores, un jardín y un salón para fumadores.

Sin embargo, fue en 1923 cuando se erigió la estructura que continúa hasta estos días. El diseño, que se remonta a 1922, fue obra del arquitecto Críspulo Moro Cabeza y estuvo promovido por el empresario Arturo Carballo Alemany.

El estilo modernista seleccionado para el Doré era típico de los cines de la época y estaba en armonía con la arquitectura predominante en Madrid en esos años.

Durante el siglo XX, el cine pasó por varias fases, incluyendo una época de abandono antes de ser restaurado a principios de la década del 80. Finalmente, reabrió en 1989 después de estar cerrado por 26 años.

El Cine Doré es un centro neurálgico para la preservación y proyección de la historia cinematográfica de España.

Filmoteca Española

Actualmente, el Cine Doré alberga la Filmoteca Española, la cual lo utiliza para sus proyecciones, permitiendo que tanto clásicos del cine español como producciones internacionales sean disfrutados en su formato original.

Este organismo público, parte de la Subdirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), está encargado de recuperar, investigar, conservar y difundir el patrimonio fílmico y cinematográfico. 

También forma parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) desde 1956, lo que le otorga el carácter de archivo histórico.

Se trata de un archivo vivo que se ocupa de recoger y preservar los documentos fílmicos y cinematográficos, incluidos los que se están produciendo actualmente, de garantizar su conservación y de facilitar su difusión. 

Además, investiga, recupera y restaura el patrimonio cinematográfico español.

Dónde queda este cine

El Cine Doré está ubicado en la Calle de Sta. Isabel, 3, en el centro de la ciudad de Madrid.

En la página web del Ministerio de Cultura se puede conocer la programación y además se pueden comprar entradas para sus diferentes funciones.

Temas relacionados
Más noticias de Cine