Rol de canela: la mejor receta, fácil y rápida, para endulzar desayunos y meriendas
Infalible postre para cualquier hora del día, estilo pastelería e ideales recién salidos del horno.
Cinamon roll, roles de canela, rollos de canela, distintos nombres para un mismo postre que no deja de deleitar la gastronomía y que se ha convertido en un clásico de cualquier pastelería en el mundo.
Su origen no es muy claro, data de al menos 1920 en Suecia donde se les daba el nombre de "kanelbulle". El amor de los suecos por este postre ha llegado tan lejos que el 4 de octubre es el día del rol de canela
En los inicios de la receta el alto costo de sus ingredientes, solo eran habituales en las casas pudientes pero eventualmente se fueron expandiendo por otros países nórdicos. Y para nuestra suerte ahora es una receta accesible y fácil de hacer.
Este queso es de origen español, tiene menos grasa que el fresco y más proteína que la leche
Crema catalana: la mejor receta para preparar de forma sencilla este delicioso postre
Rinde: 8 porciones
Tiempo de elaboración: 1 hora
Tiempo de leudado: 3 horas
Tarta Massini: la receta catalana más fácil para recibir la Mercè
Ingredientes
- 125 ml de leche entera
- 35 gr de azúcar común
- 3,5 gr de levadura seca
- 2 gr de sal
- 325 gr de harina 000
- 1 huevo mediano
- 65 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar negra
- 10 gr de canela en polvo
- 30 gr de azúcar perlado
- 75 gr de azúcar glasé o impalpable
- 20 gr de agua
Como preparar roles de canela:
- Mezclar la harina y sal en un recipiente tipo bol apto para amasar. En otro bol mezclar, hasta integrar bien, la leche previamente entibiada con el azúcar y la levadura.
- Unir el contenido de ambos recipientes en el bol destinado al amasado, sumar el huevo e integrar bien.
- Añadir solo 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente y amasar durante 12 minutos aproximadamente o hasta que la masa esté suave, sedosa e integrada.
- Pasar la masa a un recipiente enmantecado, tapar con un trapo limpio y dejar leudar hasta que tenga el doble de su tamaño. Aproximadamente 2 horas.
- Pasado este tiempo, presionar la masa con el puño para desgasificar y una vez logrado esto pasarla en forma de bollo a un recipiente para horno forrado con papel manteca o vegetal.
- Estirar con un palote hasta darle forma rectangular y un espesor de 1 cm máximo.
- Fundir la mantequilla restante y mezclar con el azúcar negra y la canela en polvo.
- Esparcir esta mezcla por encima de la masa estirada cubriéndola toda y luego enrollarla en forma de cilindro. Hay que tener mucho cuidado de no romper la masa al manipularla.
- Cortar la masa enrollada en 8 partes y acomodar cada una de forma vertical con una separación de 2 cm en un recipiente para horno previamente enmantecado. Cubrir con papel film y dejar reposar para leudar 1 hora más.
- Cortar la masa enrollada en 8 partes y acomodar cada una de forma vertical con una separación de 2 cm en un recipiente para horno previamente enmantecado. Cubrir con papel film y dejar reposar para leudar 1 hora más.
- Pasado este tiempo retirar el film y cubrir los espirales con el azúcar perlado, luego meter la bandeja en el horno pre calentado a 175°. Cocinar de 25 a 30 minutos hasta que estén dorados. Retirar del horno.