Transporte

Demora y cancelación de trenes: cuánto deberán pagarte por ley si se retrasa tu viaje

Los pasajeros que sufran demoras o cancelaciones en sus viajes de tren tienen una serie de derechos por ley.

En esta noticia

Por la rapidez y facilidad que ofrecen, muchos usuarios deciden desplazarse en tren para llegar a sus destinos. Además de ser una opción de transporte sostenible comparado con el uso de coches, es una de las formas de viaje más económicas.

Sin embargo, en muchas ocasiones, el pasajero sufre retrasos o cancelaciones del servicio ferroviario que le impiden llegar en la hora pactada a su destino y es necesario conocer qué reclamo se puede realizar en estos casos. 

La DGT derribó cuatro "mitos" de los coches eléctricos: cuáles son 

 Alerta conductores: qué trámite del coche deberás realizar en casos de divorcio o separación

Retrasos en viajes de tren: ¿cuándo el pasajero tiene derecho a una indemnización? (foto: archivo).

Los derechos de los pasajeros por retrasos de viajes en tren 

El Ministerio de Transporte detalló en su sección Derechos de los viajeros de Ferrocarril qué derecho tienen los ciudadanos ante retrasos y cancelaciones de sus viajes.

"Cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre: el reembolso del precio del billete en su integridad o en la parte del viaje que no se haya completado", resaltó el ministerio en la mencionada normativa.

 Además, aclaran que la persona tiene derecho a ser trasladado a su punto de "salida inicial en la primera oportunidad disponible; prosecución del viaje o posibilidad de continuarlo por una vía alternativa y si su opción es continuar el trayecto inicial a pesar del retraso, el viajero tiene derecho a recibir una indemnización".

¿Cuál es la indemnización que tendrá que recibir el pasajero?

Por otro lado, la sección de reclamos de la empresa de transporte ferroviario de viajeros y mercancías Renfe informa cuál es la indemnización que le corresponde al pasajero.

En el caso de trenes de larga distancia y el servicio de alta velocidad Avlo, la devolución es del 50% en retrasos iguales o superiores a los 60 minutos y la devolución será del 100% en demoras que superen los 90 minutos. Respecto a las líneas AVE el retraso para la devolución integral del billete se reduce a 30 minutos.

Retrasos en viajes de tren: ¿cuándo el pasajero tiene derecho a una indemnización? (foto: archivo).

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la indemnización por retrasos del tren?

La persona recibirá la indemnización del precio del billete se en un plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud, pero el viajero no tendrá derecho a recibirla si se le hubiera informado del retraso antes de adquirir el boleto, detallan desde el portal oficial del Renfe.

Además, aclaran que se podrá "solicitar la indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren. Cuentas con un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización".

Si el pasajero elige la devolución del importe en la misma forma de pago, podrás solicitarla en renfe.com o en las taquillas de la estación y agencias de viaje.

Temas relacionados
Más noticias de tren