Qué cocinar

Repápalos de la tía: la receta tradicional que no falla y se hace en pocos minutos

Estos son los ingredientes que se necesitan para preparar repápalos de mi tía Alia con chips de kale y su modo de elaboración.

La gastronomía española es un universo sin límites, donde cada plato representa una historia, una tradición y una explosión de sabores. La cocina de España tiene para ofrecer al mundo desde sencillas recetas para el día a día hasta elaboradas creaciones culinarias,

Entre ellas se encuentra Los repápalos de mi tía Alia con chips de kale, que lleva pocos ingredientes, es fácil de preparar y no requiere muchos minutos de cocción.

Receta de Repápalos de mi tía Alia con chips de kale (foto: Pixabay).

Repápalos de tía Alia: receta fácil y moderna con chips de kale para disfrutar en familia

La receta de Repápalos de mi tía Alia es un deleite que combina la tradición con un toque moderno, gracias a la incorporación de chips de kale. Este plato, que se elabora a base de pan y un sabroso caldo, se transforma en una experiencia única al añadir la crujiente textura de los chips, que aportan un contraste delicioso y saludable. La sencillez de los ingredientes permite que los sabores resalten, haciendo de cada bocado un homenaje a la cocina casera.

El ambiente ideal para disfrutar de los Repápalos es una mesa familiar, rodeada de risas y buena compañía, donde cada plato se comparte y se celebra. La preparación es rápida y accesible, con un tiempo estimado de unos 30 minutos, lo que la convierte en una opción perfecta para una comida entre semana. La dificultad es baja, lo que permite que incluso los cocineros novatos se atrevan a recrear esta deliciosa receta.

Receta de Repápalos de mi tía Alia con chips de kale (foto: Pexels).

Paso a paso: cómo preparar Repápalos de mi tía Alia con chips de kale

Para preparar los Repápalos de mi tía Alia, comenzamos con la salsa. En una cazuela, pelamos y picamos finamente la cebolla, la cual pochamos en un par de cucharadas de aceite hasta que esté translúcida. Luego, añadimos un buen chorro de vino y, a fuego alto, dejamos que se evapore el alcohol. Incorporamos la harina, removiendo durante un par de minutos para tostarla y agregamos el pimentón. Finalmente, regamos con caldo, salamos al gusto y dejamos hervir a fuego lento durante 10-12 minutos para que los sabores se integren.

A continuación, pasamos a la masa de los repápalos. Rallamos unos dientes de ajo y picamos perejil fresco, que mezclamos en un recipiente hondo junto con los huevos batidos y un poco de sal. Troceamos la miga de pan o la rallamos groseramente y la incorporamos a la mezcla. Trabajamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, añadiendo leche poco a poco hasta alcanzar una consistencia similar a la de la masa de croquetas. Luego, freímos pequeñas porciones en abundante aceite caliente, volteándolas para que se doren por todos lados antes de escurrirlas.

Por último, preparamos los chips de kale para acompañar el plato. Lavamos y secamos las hojas de kale, retirando el tronco duro y cortándolas al gusto. En un bol, mezclamos aceite y especias y añadimos el kale, removiendo bien para que se impregne. Colocamos las hojas en una bandeja de horno sobre papel vegetal y las asamos a 180ºC durante 12-14 minutos. Una vez que estén crujientes, las dejamos enfriar y servimos los repápalos en un plato hondo, decorando con los chips de kale para un toque crujiente y delicioso.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas