Escapadas

Queda a 1 hora de Zaragoza y es una joya oculta en Aragón para escaparse de la rutina

Se trata de un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único.

En esta noticia

En la provincia de Zaragoza, existen rincones que sorprenden por su riqueza patrimonial y su capacidad para ofrecer experiencias únicas. Uno de estos lugares es Tarazona, una ciudad que, a pesar de su tamaño, alberga un legado histórico y cultural impresionante.

Situada a los pies del Moncayo, Tarazona se presenta como el destino ideal para quienes buscan una escapada diferente, lejos del bullicio de las grandes ciudades y en contacto con la autenticidad de una localidad con siglos de historia.

Un paseo por el casco histórico

Recorrer las calles de Tarazona es sumergirse en un pasado donde convivieron culturas cristiana, judía y musulmana. El barrio de la Judería es testimonio de esta diversidad, con sus estrechas calles y casas colgadas que desafían la gravedad, construidas sobre la antigua muralla medieval.

A lo largo de la historia, Tarazona ha albergado culturas cristiana, judía y musulmana. (Fuente: Shutterstock)

Estas viviendas, antaño habitadas por familias nobles, ofrecen una estampa única y fotogénica de la ciudad.  En el corazón de la ciudad se encuentra la Plaza de España, donde destaca la fachada renacentista del Ayuntamiento

Este edificio, que en su origen servía como granero y lonja, es famoso por sus relieves que homenajean al emperador Carlos V, reflejando la importancia histórica de Tarazona en la región.

Monumentos que cuentan historias

La Catedral de Santa María de la Huerta es, sin duda, el emblema de Tarazona. Este templo combina estilos gótico, mudéjar y renacentista, fruto de las diversas etapas de su construcción y restauración. Tras permanecer cerrada durante décadas por trabajos para recuperarla, la catedral reabrió sus puertas en 2011, permitiendo a los visitantes admirar su esplendor.

Otro punto de interés es la Plaza de Toros Vieja, una de las más antiguas de España. Construida en 1792, su peculiar forma octogonal y el hecho de estar rodeada por viviendas la convierten en una joya arquitectónica singular. Aunque dejó de usarse como coso taurino en 1870, sigue siendo un símbolo del ingenio urbanístico de la época.

La Catedral de Santa María de la Huerta es uno de los emblemas de Tarazona (Fuente: Wikimedia Commons)

Naturaleza y gastronomía en los alrededores

A escasos kilómetros de la ciudad se encuentra el Parque Natural del Moncayo, un espacio protegido que ofrece rutas de senderismo entre frondosos bosques y vistas panorámicas desde la cumbre más alta del Sistema Ibérico. Este entorno natural es perfecto para desconectar y disfrutar de la biodiversidad aragonesa.

La gastronomía local es otro de los atractivos de Tarazona. La influencia de las tres culturas se refleja en platos tradicionales que deleitan a los paladares más exigentes. Además, la cercanía a zonas vinícolas permite maridar estas delicias con vinos de excelente calidad, completando así una experiencia turística inolvidable.

Cómo llegar a Tarazona desde Zaragoza

  • Conducir por N-232/N-330 y Av. de la Cdad. de Soria hacia AP-68.
  • Seguir por AP-68 hacia N-122 en Magallón. Tomar la salida 19 de AP-68.
  • Continuar por N-122 hacia Carrera de Zaragoza/CV-679 en Tarazona.
Temas relacionados
Más noticias de escapadas