Potaje: la receta de las abuelas para comer un plato sabroso y económico
Conoce qué ingredientes se necesitan para hacer esta receta y cuál es su modo de preparación.
La gastronomía española cuenta con un sin fin de recetas dulces y saladas que son una delicia para el paladar. Además de su exquisito sabor, la mayoría de estas comidas son fáciles y rápidas de preparar, como El. Potaje.
Dicho plato es ideal para preparar este sábado, 1 de febrero de 2025, ya que cuenta con ingredientes sencillos que pueden conseguirse en supermercado o tienda del país.

Potaje tradicional: receta reconfortante para disfrutar en familia en días frescos
El potaje es un plato tradicional que se caracteriza por su sabor reconfortante y su rica combinación de ingredientes, como legumbres, verduras y, a menudo, algún tipo de carne o embutido. Su estilo de receta es versátil, permitiendo adaptaciones según la temporada y los gustos personales, lo que lo convierte en una opción perfecta para compartir en familia. La cocción lenta resalta los sabores, creando un guiso espeso y nutritivo que invita a disfrutar de cada cucharada.
El ambiente ideal para disfrutar de un potaje es en una mesa rodeada de seres queridos, preferiblemente en un día fresco o lluvioso, donde el calor del plato se sienta aún más reconfortante. La preparación suele requerir entre 1 y 2 horas, dependiendo de los ingredientes y el método de cocción y aunque puede parecer laboriosa, su dificultad es moderada, lo que la hace accesible para cocineros de todos los niveles.

¿Cómo preparar potaje?
Para preparar un delicioso potaje, comenzamos cociendo los garbanzos en una cazuela junto con ajo y una hoja de laurel. Es importante dejar que los garbanzos cuezan a fuego medio durante aproximadamente una hora, lo que permitirá que se ablanden y absorban los sabores del ajo y el laurel. Una vez transcurrido este tiempo, retiramos la cazuela del fuego y nos preparamos para hacer el sofrito.
El siguiente paso consiste en preparar el sofrito. En una sartén, calentamos un poco de aceite y añadimos ajo troceado junto con una rodaja de pan. Sofreímos hasta que el ajo esté dorado y el pan adquiera un color crujiente. Luego, incorporamos pimentón al sofrito y, una vez listo, lo escurrimos y lo colocamos en un mortero. En la misma sartén, aprovechamos el aceite sobrante para calentar un poco más de pimentón, lo que intensificará el sabor del potaje.
Finalmente, volvemos a poner los garbanzos al fuego y añadimos el sofrito que hemos preparado, junto con el bacalao y las espinacas. Para darle un toque especial, machacamos el contenido del mortero junto con la yema de un huevo cocido y lo incorporamos a la cazuela. Dejamos que todo cueza durante 10 minutos más, ajustamos la sal al gusto y añadimos medio huevo cocido más antes de servir. ¡Listo para disfrutar de un reconfortante potaje!