Gastronomía

La receta del día para este jueves 27 de marzo: vieira a la gallega

Si buscas impresionar a tu familia con recetas innovadoras, descubre qué ingredientes son necesarios para cocinar vieira a la gallega y cuál es el procedimiento a seguir.

Si eres una de las tantas personas que no sabe qué cocinar este jueves, 27 de marzo de 2025, puedes optar por preparar la receta de vieira a la gallega, una especialidad de la gastronomía española que lleva pocos ingredientes y es fácil de preparar.

Para elaborar este exquisito plato que sorprenderá a la familia y amigos solo se necesitarán algunos minutos y seguir el paso a paso que se detallará en la nota.

Receta de Vieira a la gallega (foto: Pixabay).

Receta fácil de vieiras a la gallega: frescura y sabor en 30 minutos para cualquier ocasión

La receta de Vieira a la gallega destaca por su sencillez y frescura, combinando ingredientes como las vieiras, ajo, perejil y pan rallado. Este plato se caracteriza por su sabor marino y su presentación atractiva, ideal para resaltar la calidad del producto. La preparación es rápida, con un tiempo estimado de 20 a 30 minutos, lo que la convierte en una opción perfecta para una comida ligera o una cena especial.



El ambiente ideal para disfrutar de las vieiras a la gallega es en una mesa al aire libre, rodeado de naturaleza o junto al mar, donde se puede apreciar la brisa y el sonido de las olas. Este entorno realza la experiencia gastronómica, haciendo que cada bocado sea aún más placentero. La dificultad de la receta es baja, lo que permite que tanto cocineros novatos como experimentados puedan deleitarse con este delicioso plato.

Receta de Vieira a la gallega (foto: Pexels).

¿Cómo preparar la Vieira a la gallega?


Para preparar la Vieira a la gallega, comenzamos cortando la cebolla y el ajo en brunoise fina. Los pochamos en una sartén hasta que estén transparentes y luego añadimos el jamón picado fino, sofriendo todo junto durante 2 minutos. A continuación, incorporamos el tomate triturado y continuamos sofriendo por 2 minutos más antes de añadir el vino. Dejamos que el vino evapore y luego agregamos el fumet, dejando reducir la mezcla hasta que casi no quede líquido. Finalmente, trituramos, colamos y reservamos la salsa.



Mientras tanto, limpiamos las vieiras, separando el coral de la carne. La carne la colocamos en un recipiente con una mezcla de 2 partes de sal y 1 de azúcar, dejándola macerar durante 30 minutos. Después de este tiempo, la sacamos, la lavamos y la marcamos en una sartén con aceite caliente, cocinándola por ambos lados. Reservamos la carne para el emplatado.



Para el coral, lo cocemos con hinojo y anís estrellado, colamos la mezcla y le añadimos una cucharadita de sucro. Con una batidora de brazo, batimos hasta obtener una espuma ligera. Para servir, colocamos las vieiras en trozos sobre un plato, cubrimos con la salsa reservada y decoramos con unas huevas de caviar ahumado para un toque final.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas