Imperdible

La pequeña aldea a 2 horas de Madrid que ofrece las vistas más bonitas de Extremadura

Además de ser un pueblo pintoresco, de callecitas estrechas y joyas arquitectónicas, es un destino ideal para Semana Santa. Descubre por qué.

En esta noticia

La cantidad de pequeñas localidades y pueblos pintorescos que ofrece España es interminable. Y uno de esos lugares, ideal para una escapada, es una pequeña aldea a 2 horas de Madrid que ofrece las vistas más bonitas de Extremadura.

Estamos hablando del municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, Valverde de la Vera. Un destino que, además, es ideal para conocer en Semana Santa. Allá vamos...

El potente limpiador de Mercadona que elimina la suciedad de la cocina y deja un delicioso aroma cítrico: cuesta solo 1,45 euros

La crema antiarrugas que usa la reina Letizia es de marca española y se destaca por su poderoso efecto rejuvenecedor en la piel

Cómo es Valverde de la Vera, la pequeña aldea a 2 horas de Madrid

 Este pequeño pueblo ubicado al nordeste de la provincia de Cáceres es parte de la comunidad autónoma de Extremadura. 

Esta aldea está estructurada en forma de cruz, y se organiza a partir de una vía principal con cuatro encrucijadas fundamentales: la Plaza de España, la de la Fuente de los Cuatro Caños, la de la iglesia y la Plaza del Rollo. 

La iglesia de Nuestra Señora de las Fuentes Claras: un templo del siglo XVI (Foto: Archivo)

Por las calles de este pueblo discurren caños o acequias, llamadas popularmente "regateras", para canalizar el agua de lluvia. En la Plaza de España se pueden ver soportales sobre columnas de granito, decoradas con bolas y molduras.

En la del Rollo se sitúa "la picota", elemento de fuste octogonal que se levanta sobre una base decorada con cadenas y que remata con cuatro cabezas de animales y un pináculo con decoración gótica.

"La arquitectura popular de la población se basa fundamentalmente en el entramado. Las viviendas son de dos y tres niveles", dicen desde el organismo de Turismo de Cáceres.

"El primer nivel fabricado en piedra y los otros dos con entramado de madera y ladrillo o adobe. Y también es frecuente encontrar las fachadas de los pisos superiores chapeadas de madera", agregan.

Como arquitectura civil y religiosa, los elementos destacados son el castillo y la iglesia. El castillo es la construcción militar más importante de la comarca. Sus orígenes se remontan al siglo XIII. Dos siglos después, se erigió la actual iglesia, en la que destacan las tres torres y una bóveda nervada.

Ideal para Semana Santa y con las vistas más bonitas de Extremadura

Este municipio cacereño es famoso en España por El Rito de los Empalaos de Semana Santa. Se lleva a cabo todos los años, en la noche de Jueves Santo a Viernes Santo (a las 00:00 h). 

Este municipio cacereño es famoso en España por El Rito de los Empalaos de Semana Santa (Foto: tradicionesyfiestas.com)

En esta tradición, los penitentes, con enaguas y un velo cubriendo sus rostros, van en procesión con gruesas cuerdas (las empalas) enrolladas en sus torsos, muy ajustadas. Y sobre sus hombros, cargan una pesada cruz de madera.

Reaparece un mamífero terrestre que se creía extinto después de 100 años: por qué se lo conoce como "el jardinero del bosque"

Hacienda alerta a todos los españoles: desde ahora está prohibido hacer estos pagos en efectivo, aunque sea en varios pagos

Otros lugares imperdibles de Valverde de la Vera son:

  • El Castillo de Valverde de la Vera: construido sobre una antigua edificación árabe, está formado por la Torre del Homenaje, una muralla de planta cuadrada y torres en sus esquinas

  • La iglesia de Nuestra Señora de las Fuentes Claras: un templo del siglo XVI con una bella mezcla de estilos románico, gótico y renacentista

¿Cómo llegar a Valverde de la Vera desde Madrid?

La ruta más rápida para llegar a Valverde de la Vera desde Madrid es A-5. El viaje comienza en C. de Bailén y Cta. de San Vicente hacia A-5. Allí son unos 11.3 kilómetros hasta CM-5102 en Oropesa. 

Una vez hecho esto, hay que tomar la salida 148 de A-5 y conducir 142 kilómetros. A continuación, hay que seguir por CM-5102, CG-8 y CG-4 hacia Calle Isabel la Catolica en Valverde de la Vera.

Temas relacionados
Más noticias de Pueblo