La bonita villa de Aragón que está escondida entre dos ríos y es un auténtico paraíso natural
Descubre esta pintoresca localidad de la provincia de Huesca, un sitio ideal para descansar y hacer una escapada de fin de semana.
En la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, al noreste de la provincia de Huesca, se encuentra Graus, una pequeña localidad llena de color y tradición que es perfecta para hacer una escapada de fin de semana.
Actualmente allí viven 3434 habitantes que, como cuentan desde el sitio oficial de turismo, aún conservan el uso del aragonés para comunicarse entre ellos, en una variante local que recibe el nombre de grausino.
Esta villa es famosa por su gastronomía. En particular, el mercado de la trufa es conocido en todo el mundo, al igual que su sabrosa longaniza, la cual presume el record de embutido más largo del mundo.
¿Por qué visitar Graus?
Esta localidad situada en la comarca de Ribagorza conserva un patrimonio arquitectónico envidiable. Entre sus sitios de interés se puede destacar la basílica de la Virgen de la Peña, una construcción de estilo renacentista comenzada en el año 1538.
Del mismo modo, en el Barrio de Abajo se encuentra la Plaza Mayor, una pieza de urbanismo con forma de pentágono que es considerada una de las más bellas de todo Aragón.
En Graus también se encuentra uno de los puentes más importantes de España. Estratégicamente situado en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, en la parte baja del pueblo, esta estructura medieval del siglo XII fue escenario de la muerte de Ramiro I de Aragón.
¿Qué hacer en Graus?
Graus ofrece todo tipo de propuestas turísticas. Para quienes gusten de las actividades acuáticas, el río Ésera ofrece la posibilidad de practicar rafting, kayak, navegar en piragua, pasear en hidropedales, hacer windsurf o esquí acuático.
Pero eso no es todo. También hay excelentes rutas de bicicleta que van desde caminos más sencillos hasta más exigentes.
Asimismo, para los amantes del senderismo y la escalada, hay opciones para realizar trayectos con niños y adultos mayores, como también travesías más complejas para los más entrenados.
¿Cómo llegar a Graus desde Huesca?
La mejor ruta para llegar a Graus desde Huesca es la que conecta N-240 y N-123.
Para ello debes tomar la ruta A-1231 hacia N-240 en Peraltilla y conducir 11.9 kilómetros. Luego, sigue por N-240 y N-123 hacia N-123a en Graus, toma la salida N-123a y conduce 35.5 kilómetros.