La bella aldea de 51 habitantes a 1 hora de Burgos esconde misteriosos tesoros medievales
Un pueblo de ensueño en Burgos emerge sobre un puente natural como un tesoro de la naturaleza y la historia.
Puentedey, una aldea de apenas 51 habitantes -según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística (INE)- situada en la provincia de Burgos, España, ha capturado la atención nacional e internacional por su belleza única y su rica historia.
Este pintoresco pueblo se asienta majestuosamente sobre un puente natural de piedra creado por la erosión del río Nela a lo largo de 85 millones de años, un proceso que ha dado forma a un arco de impresionantes dimensiones y belleza natural.
Los primeros habitantes de la zona, asombrados por la magnificencia de esta formación, lo bautizaron como "Puente Dei" o "Puente de Dios", un nombre que evoca la grandiosidad divina de su paisaje.
Además, en 2022 esta aldea fue elegido como uno de los más bellos del país por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, tal como recogían en aquel momento en Expansión.
La historia de Puentedey, la aldea de 51 habitantes
La riqueza histórica de Puentedey se remonta a la Edad Media, con evidencias de que la localidad estuvo protegida por murallas y jugó un papel importante en la dinámica social y política de la región.
La iglesia de San Pelayo y el Palacio de los Brizuela, ambos declarados Bienes de Interés Cultural, se erigen como testigos del pasado señorial y eclesiástico de la aldea.
La iglesia, que data del siglo XI, muestra una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el gótico, con elementos destacados como su portada románica, comentan en el sitio web España Fascinante.
El Palacio de los Brizuela, por su parte, es un ejemplo de la arquitectura civil de la época, mostrando la importancia de las familias nobles en la historia local.
¿Qué hacer en Puentedey?
Visitar Puentedey ofrece una experiencia inmersiva en la historia y la naturaleza. Además del puente y los monumentos históricos, los visitantes pueden explorar la iglesia de San Pelayo, admirar las vistas desde el Mirador de San Andrés, pasear por la Vía Verde del Santander-Mediterráneo, y maravillarse ante la Cascada de la Mea, un espectáculo natural especialmente impresionante durante la temporada de deshielo, apuntan en Qué Ver en el Mundo.
Además, la gastronomía local refleja la riqueza de los productos de la región, con especialidades como el lechazo, la morcilla y el queso de Burgos, que pueden disfrutarse en los acogedores bares y restaurantes del pueblo.
¿Cómo llegar a Puentedey desde Burgos?
Llegar a Puentedey desde la ciudad más cercana, Burgos, situada a unos 80 kilómetros, es una aventura en sí misma. La ruta hacia el pueblo atraviesa paisajes que son un testimonio de la belleza natural y la riqueza cultural de la región de las Merindades.
Burgos, con su impresionante catedral y su histórico casco antiguo, ofrece el punto de partida perfecto para una escapada a Puentedey, un destino que promete una experiencia inolvidable entre la historia viva y los paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas.
Para llegar a Puentedey desde Burgos, situado a unos 80 kilómetros, se puede tomar la carretera N-623 en dirección a Santander y luego seguir las indicaciones hacia este pueblo encantador, que se levanta majestuosamente sobre un puente natural creado por el río Nela.
Puentedey no solo es un lugar para admirar la naturaleza y la historia; también es un punto de encuentro para aquellos que buscan experiencias culinarias auténticas.