La asombrosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad que asombra con su historia, arquitectura y gastronomía
El destino ideal para sumergirse en la riqueza histórica y cultural castellana. Qué puntos visitar para hacer una escapada inolvidable.
En España, las opciones para una escapada de fin de semana son casi infinitas. Desde la costa hasta la montaña, pasando por pueblos medievales y ciudades históricas, cada rincón del país tiene algo único que ofrecer.
Uno de estos destinos, ideal para quienes buscan una combinación de historia, cultura y buena gastronomía, es la ciudad de Segovia, un verdadero tesoro en la comunidad de Castilla y León.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad se presenta como una alternativa interesante para quienes buscan hacer una escapada con una experiencia cultural enriquecedora.
Cuáles son sus principales monumentos
El Acueducto de Segovia el símbolo más reconocible de la ciudad. Construido en el siglo II d.C., este impresionante monumento romano se extiende a lo largo de más de 15 kilómetros y alcanza una altura máxima de 28 metros en la Plaza del Azoguejo. Su estado de conservación es excepcional, lo que lo convierte en una visita obligada para quienes llegan a Segovia.
Otro punto destacado es el Alcázar de Segovia, una fortaleza medieval que ha servido como palacio real y prisión estatal. Su arquitectura, que inspiró a Walt Disney para diseñar el castillo de la Cenicienta, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga un museo que exhibe armaduras, armas y mobiliario de época.
Gastronomía segoviana
La gastronomía es otro de los pilares que hacen de Segovia un destino atractivo. El cochinillo asado, preparado en hornos de leña según la tradición castellana, es el plato estrella. Restaurantes como Mesón de Cándido y Restaurante José María son reconocidos por ofrecer este manjar en su punto perfecto de cocción.
Además del cochinillo, la ciudad ofrece otros platos típicos como el lechazo asado y los judiones de La Granja, una variedad de alubias grandes cocinadas con chorizo y morcilla. Para acompañar, nada mejor que un vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, cuya proximidad a Segovia garantiza vinos de alta calidad.
Actividades culturales y de ocio
La ciudad no solo destaca por sus monumentos y gastronomía; su agenda cultural es igualmente rica. El Festival de Segovia, que se celebra cada verano, ofrece conciertos de música clásica en escenarios históricos, brindando una experiencia única para los amantes de la música.
Para quienes disfrutan de las actividades al aire libre, el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, situado a pocos kilómetros de la ciudad, ofrece rutas de senderismo y paseos en kayak entre impresionantes cañones y una rica biodiversidad.
Cómo llegar a Segovia desde Madrid
- Tomar C. de Bailén, C. de Ferraz, P.º de Moret y Av. de la Memoria hacia A-6.
- Continuar por A-6. Toma AP-61 hacia Carr. de San Rafael.
- Toma Av. la Constitución hacia Av. Padre Claret/CL-601a en Segovia.
La distancia entre ambas ciudades es de 91 km. y el tiempo de viaje es de alrededor de una hora.