Escapadas

Este pueblito de Álava es conocido por sus bonitos paisajes verdes y su tradicional bacalao a la vizcaína

El lugar ofrece muchos rincones naturales maravillosos y algunos sitios muy interesantes para conocer un poco más sobre su rica historia.

En esta noticia

Si hay algo que los habituales turistas tienen en claro es que no hay un momento establecido para realizar una escapada, mucho más sabiendo la cantidad de destinos deslumbrantes que hay en España y que ofrecen todo tipo de propuestas durante todo el año.

En ese sentido, planificar una escapada resulta algo muy cómodo y sencillo por los lugares lindos que tiene el país. A eso hay que sumarle la variedad, un punto que es importante si se considera que los viajeros tienen gustos diferentes.

Este bonito pueblo de tradición pesquera tiene la primera bodega submarina del mundo y está a 30 minutos de Bilbao

El pueblo catalán de 129 habitantes que "renació de las cenizas" y está a 1 hora de Barcelona

Para quienes buscan descansar de una manera única, en la provincia de Álava existe un pueblito que es conocido por sus bonitos paisajes verdes; pero también por contar con una gastronomía más que interesante, siendo el bacalao a la vizcaína su platillo estrella.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo de Álava rodeado de paisajes verdes y con una gastronomía de excelencia?

El lugar no es otro que Cárcamo, o Karkamu en su vasco original, un concejo del municipio de Valdegovia que pertenece a la provincia de Álava. Se sitúa a unos 654 metros de altitud, y está rodeado de carrascales de las sierras de Arcamo y de Guibijo.

Escapadas: al pasear por Cárcamo se pueden apreciar las bonitas casas y sus jardines de estilo antiguo. (Foto: Wikimedia).

Además de su pequeño casco urbano, en el que se puede probar el delicioso bacalao a la vizcaína, lo realmente atrapante se encuentra en los alrededores de Cárcamo. Algunos de esos sitios que se convirtieron en citas obligadas para los aventureros que llegan desde diferentes lugares son:

  • Cueva de Tobillas
  • Cueva de los Moros
  • Valle Salado de Añana
  • Senda del Cortado
  • Lobera de Monte Santiago.

No obstante, en el pueblo hay dos monumentos que son dignos de visitar: uno es la iglesia de la Asunción, de estilo románico y con añadidos posteriores; y el otro es la ermita de San Juan Bautista, un templo de una única nave que data del siglo XI.

Otro buen motivo para visitar Cárcamo es la Fiesta de la Virgen de las Mercedes, una importante celebración que tiene lugar durante el tercer fin de semana de septiembre y que algunas veces se da en concordancia con el festival Ebrovisión, lo que acrecienta el número de visitantes.

Este pueblo costero está a 30 minutos de Bilbao, tiene un antiguo castillo "antipiratas" y deslumbra con sus paradisíacas playas

El pueblito marinero a 20 minutos de Bilbao que es famoso por su puente colgante y por su casco histórico de origen medieval

Escapadas: ¿cómo llegar a Cárcamo desde Álava?

Si sales desde la ciudad de Álava, la distancia que hay hasta Cárcamo es de unos 40-50 kilómetros dependiendo el camino que tomes.

La ruta más accesible para llegar desde un lugar a otro es tomando las carreteras A-1 y A-3318. En ese sentido, el tiempo que demanda este recorrido es de 35-45 minutos aproximadamente.  

Temas relacionados
Más noticias de escapadas