Este pequeño pueblito medieval de Teruel tiene solo 11 habitantes y está lleno de atractivos para visitar
Los turistas podrán explorar los senderos locales y disfrutar de paisajes rurales, con campos y colinas.
Los pueblos medievales y con pocos habitantes son de los más buscados por los españoles para hacer escapadas de fin de semana. Esto es por sus atractivos a la hora del descanso, calles tranquilas y, por lo general, la más tradicional gastronomía.
Además, están alejados de la ciudad y el bullicio habitual de la semana laboral.
Salcedillo es uno de los sitios perfectos para lograr este objetivo: recorrer y despejarse de la rutina. El lugar está a 89 km de la ciudad de Teruel y solo tiene 11 habitantes estables.
Cómo es Salcedillo, el pueblo medieval con 11 habitantes
El territorio se encuentra emplazado entre bosques espectaculares, a los pies de la Sierra de la Braña a 1195 metros sobre el nivel del mar. Por eso, el ingreso al pueblo será el primer atractivo para los visitantes.
Una de las particularidades de Salcedillo es que, hacia el 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), contaba con una población de tan solo 11 habitantes. Sin embargo, esto no siempre fue así, puesto que entre 1900 y 1950 la población alcanzaba los 155 pobladores, según los registros.
Según relata el sitio web Heraldo.es, la pérdida de residentes fue continua desde los años 30. Los niños comenzaban a crecer y buscaban atractivos y oportunidades para estudiarse y desarrollarse en las grandes ciudades y poco a poco desaparecieron de las calles locales.
¿Qué hacer en Salcedillo?
Este pueblo pequeño se caracteriza por sus casas antiguas, y las típicas calles adoquinadas y pintorescas. La región circundante a Salcedillo es ideal para practicar senderismo y tomar contacto de primera mano con la naturaleza.
Los turistas podrán explorar los senderos locales y disfrutar de paisajes rurales, con campos y colinas.
Además, la localidad pareciera dividida en dos por el río Camesa, por lo que podrán ver pequeñas cascadas también como parte del paisaje. Otro punto central es su iglesia, dedicada a San Martín Obispo, es de origen románico y es uno de sus principales atractivos.
Tiene un arco y tres arquivoltas, decoradas con ajedrezado y sogueado con bolas y flores inscritas en círculos. El edificio data del siglo XII, cuando fue construido.
¿Cómo llegar a Salcedillo desde Teruel?
Para llegar desde Teruel a Salcedillo, deberás seguir estas indicaciones:
- En coche: conducir desde Teruel por la A-1512 en dirección a Villastar. Continuar por la A-1512 hasta llegar a Salcedillo.