Alimentación saludable

El desayuno que debes tomar para vivir más de 100 años y nadie lo conoce en España

Entre los factores más influyentes para vivir más años, la nutrición ocupa un lugar destacado: los alimentos y cómo los incorporamos

En esta noticia

La longevidad y la salud son dos de las grandes preocupaciones en todo el mundo y cada vez más estudios buscan encontrar opciones y secretos que sean la clave para una vida larga y plena. 

Entre los factores más influyentes, la nutrición ocupa un lugar destacado: los alimentos y cómo los incorporamos. En ese sentido, el explorador y periodista Dan Buettner ha arrojado luz sobre un desayuno según sus investigaciones, es el más saludable del mundo, no se suele consumir en España y podría ser clave para alcanzar una vida centenaria.

El secreto de las "zonas azules": el desayuno para vivir 100 años

Buettner  visitó una de las llamadas "zonas azules", las regiones del mundo donde la esperanza de vida es notablemente alta. 

Las tortillas de maíz, el secreto del desayuno para la longevidad. (Foto: archivo).

En uno de estos enclaves, Nicoya, Costa Rica, ha encontrado un desayuno que, según sus investigaciones, es el más saludable del mundo y podría ser clave para alcanzar una vida centenaria.

El reconocido miembro de National Geographic y autor de varios libros sobre longevidad, ha dedicado más de dos décadas a estudiar la dieta de las personas que superan los 100 años.

En un artículo para CNBC, destaca los alimentos más recomendados para romper el ayuno matutino, tomando como referencia lo que consumen los habitantes de Nicoya. Allí, los días comienzan temprano, alrededor de las 4.00 de la mañana, cuando se encienden los hornos de leña y empiezan a preparar un desayuno lleno de nutrientes.

¿Qué incluye?

Tortillas de maíz hechas con ceniza de madera, frijoles picantes con arroz y verduras. Según Buettner, estos forman una combinación ideal para la salud.

Las tortillas de maíz, explica, son una excelente fuente de carbohidratos complejos de bajo índice glucémico, mientras que la ceniza de madera utilizada en su preparación ayuda a liberar la niacina y otros aminoácidos esenciales, facilitando su absorción por el cuerpo.

Desayuno para vivir 100 años: ¿se incluye café?

Qué hay que comer en el desayuno. (Foto: Freepik).

Además, este desayuno se acompaña con café local, que no solo proporciona un impulso de antioxidantes, sino que también estimula el metabolismo gracias a su contenido de cafeína.

Para completar este "superdesayuno", el experto agrega un guiso de verduras como zanahorias y pimientos picantes, que no solo aporta probióticos naturales. Además, contiene cúrcuma, un compuesto antioxidante, antiinflamatorio y potencialmente anticancerígeno.

Temas relacionados
Más noticias de desayuno