Especial para jubilados: las dos provincias más elegidas para mudarse después del retiro
Una lista publicó los mejores lugares para vivir tras la jubilación. Entre las diferentes opciones se destacan dos destinos del país, conocidos por sus playas.
A la hora de la jubilación, muchas personas plantean cambios importantes en sus vidas. El principal suele estar ligado con el lugar donde viven, ya que hay quienes desean volver a sus pueblos de origen o mudarse a otro lugar en el cual el coste de vida no sea tan elevado.
Existe una tendencia a cambiar la ciudad por un destino más cercano a la playa. Eso es algo que se puede ver en la costa mediterránea de España, un destino para jubilados de diferentes partes del mundo.
Es por este motivo que la publicación USN News publica, todos los años, un listado de los mejores diez lugares para mudarse tras la jubilación. Como criterios de evaluación, la publicación utiliza la calidad de vida, el cuidado de la salud, el clima y las facilidades para establecer una residencia legal en un país extranjero.
Este listado tiene en cuenta las inclinaciones y necesidades de las personas mayores, dado que no todos desean lo mismo: mientras que algunos sueñan con largos paseos por la playa, otros prefieren las noches de teatro y la excelente gastronomía. Por supuesto, España se encuentra entre los primeros puestos.
Cuáles son los mejores lugares para vivir tras la jubilación
Los primeros cinco lugares de la clasificación se dividen entre América Latina y la costa mediterránea. Según USN News, la medalla de oro va para Chitré, una pequeña localidad al sur de Panamá. Tavira, hogar de algunas de las playas más codiciadas del Algarve portugués, ocupa el segundo lugar. Las ciudades que cierran el top cinco son Medellín (Colombia), Kyrenia (Chipre) y Corozal (Belice).
En la sexta posición, se encuentra la Costa del Sol, con las regiones españolas de Cádiz y Huelva entre los diez mejores lugares del mundo para disfrutar la jubilación.
La revista destaca el gran atractivo turístico y paisajístico de la región, con áreas protegidas como el Parque Nacional de Doñana, playas limpias y una gran cantidad de actividades tanto deportivas como recreativas.
Por qué eligieron estos destinos en España
El artículo describe a Cádiz como "una de las ciudades más antiguas de Europa Occidental", con un centro histórico notable, numerosos callejones y una catedral impresionante. Los jubilados extranjeros también resaltan como alternativas los municipios de Rota, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera.
Los conocidos pueblos blancos que se encuentran en el área del golfo y la abundancia de tiendas locales en las ciudades costeras son factores que ayudan a posicionar este destino en el mapa internacional.
El buen clima y la menor aglomeración que experimentan las playas de Cádiz en comparación con las de otras regiones de España también contribuyen a las críticas positivas.