Escapadas: los bosques de España destacados por la Unesco que son ideales para visitar y disfrutar en primavera
Los lugares enamorarán a sus visitantes por su vegetación y distintos animales del lugar. ¿Cómo llegar?
Con la llegada de la primavera, muchos españoles aprovecharán los fines de semana o los días festivos para hacer pequeñas escapadas. Los bosques son una de las alternativas que tienen debido a que pueden alejarse del ruido de la ciudad y cortar con la rutina diaria.
Algunos de ellos han sido declarados Patrimonio Cultural por la UNESCO debido a su belleza y estado de conservación. Además, sobresalen por ser poco concurridos.
Escapadas: estos lugares de Europa fueron inspirados en películas exitosas de Disney
¿Cuáles son los bosques españoles más bonitos de España?
Bosque de Lizardoia y Aztaparreta, Navarra
Hayedo de Lizardoia es un lugar natural ubicado en la provincia de Álava en la región del País Vasco en el norte de España. Está protegido dentro del Parque Natural de Gorbeia y es uno de los más destacados de Europa. Además, es Patrimonio de la Humanidad.
El bosque se caracteriza por su extensa vegetación y una extensa gama de flora y fauna. Además, cuenta con varias especies de aves, mamíferos e insectos, diversidad de árboles y plantas.
El área también destaca por sus formaciones geológicas, incluyendo cuevas y sumideros. Este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza ya que pueden explorar y hacer senderismo.
Bosque de Lizardoia y Aztaparreta, Navarra. Fuente: Wikipedia
¿Cómo ir a Hayedo de Lizardoia?
Los amantes de la naturaleza que quieran visitar y hacer senderismo en este lugar, deberán seguir estas indicaciones:
En primer lugar, deberán ir a la localidad de Lalastra, donde se encuentra el punto de partida para acceder al Hayedo de Lizardoia. Pueden hacerlo en coche o en autobús.
Si vas en auto, debe tomar la carretera A-132 hasta llegar a la localidad de Lalastra. Una vez allí, encontrará un aparcamiento donde podrá dejar su coche y comenzar la ruta a pie.
Si prefiere ir en autobús, puede tomar la línea regular que une Vitoria-Gasteiz con Estella-Lizarra y bajarse en la parada de Lalastra. Desde todos
Una vez en el aparcamiento, encontrará señalización que le indicará el camino hacia el Hayedo de Lizardoia. La ruta es circular y tiene una longitud de unos 7 kilómetros. Durante el recorrido, podrá disfrutar de impresionantes paisajes de bosques y montañas.
Es importante llevar ropa y calzado cómodos y adecuados para caminar por terrenos irregulares y empinados.
También es importante respetar el entorno natural y no dejar basura ni alterar la flora y fauna del lugar.
Escapadas: la cascada más alta de Andalucía está en Jaén y es un paraíso
Bosque de Cuesta Fría - Guadalajara
El bosque de Cuesta Fría fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2107. Está ubicado en la vertiente meridional del Macizo Occidental de los Picos de Europa, al pie de las cumbres calizas de los Moledizos en la provincia de Guadalajara.
Este lugar se caracteriza por ser uno de los mejores ejemplos de bosque de hayas de la península ibérica, y está protegido como Reserva Natural.
Este bosque increíble durante el otoño, cuando las hojas toman un tono dorado y rojizo. También es famoso por su biodiversidad, ya que tiene diversas especies de animales y plantas.
El ingreso al bosque está regulado para proteger su frágil ecosistema, y se permite la entrada solo en ciertas épocas del año y en determinadas zonas del bosque. Se recomienda seguir las rutas de senderismo señalizadas para evitar dañar la flora y la fauna del bosque.
Hayedo de Cuesta Fría. Fuente. Wikipedia
¿Cómo llegar a Hayedo de Cuesta Fría?
Los visitantes y amantes de la naturaleza, podrán ir de esta forma al lugar:
Desde Burgos, tome la carretera BU-627 hacia Espinosa de los Monteros. Desde Espinosa de los Monteros, tome la carretera BU-570 en dirección a Quintanilla de Sotoscueva. A unos 2 kilómetros de Quintanilla de Sotoscueva, verá un desvío a la derecha que lleva al Hayedo de Cuesta Fría.
En transporte público:
No hay transporte público directo al Hayedo de Cuesta Fría. La opción más cercana es tomar un autobús desde Burgos hasta Espinosa de los Monteros y luego tomar un taxi o caminar unos 20 kilómetros hasta el Hayedo.