Escapadas: este pueblito español es el más bello del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Este encantador pueblo medieval se caracteriza por su paisaje montañoso, sus calles empedradas y sus majestuosas Iglesias.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha elaborado una lista de los pueblos más bonitos del mundo, basándose en varios criterios como la belleza, los recursos naturales, el patrimonio histórico y cultural, así como el cuidado del medio ambiente.
La buena noticia es que un pueblo de España ha sido distinguido con el primer puesto. Se trata de Rupit, un pueblo ubicado en Cataluña que se caracteriza por su paisaje montañoso, callecitas estrechas y casas de piedra, que conforman una atmósfera medieval perfecta para una escapada de ensueño.
Escapadas: este pueblito español es el más lindo del mundo, según la OMT
Situada en el Collsacabra y con una vista privilegiada a Les Guilleries, el Montseny y los riscos de Tavertet, Avenc y el Far, se alza este antiguo poblado medieval.
Sus riscos naturales son el marco natural perfecto para abri paso a la antigua iglesia románica de Sant Joan de Fàbregues , el salto de agua de Sallent o el monumento natural de Agullola.
Aquellos interesados en valor histórico de este poblado pueden visitar La Notaría Soler, un palacio del siglo XIV de estilo románico. Además, los edificios de Ca l'Apotecari, la Ferreria y Can Sallent son otros de los puntos para admirar.
También se encuentra la Iglesia de San Miguel Arcángel del siglo XVII, una joya arquitectónica de estilo barroco con elementos neoclásicos, coronada con un arco de medio punto, de piedras y cinco columnas cónicas.
¿Qué ver y hacer en Rupit?
Durante la temporada primavera-verano, Rupit ofrece múltiples opciones para realizar rutas guiadas que recorren el municipio.
Uno de los recorridos imprescindibles es el paseo por la cascada de Sallent, un lugar donde podrás ver antiguos molinos abandonados, como el de Patrones o Tornall, junto a balsas, saltos de agua y fuentes de la época. Los sitios imprescindibles en este recorrido son el salto del Molí Rodó con una caída de 25 metros, y el salto del Sallent que tiene una caída de 100 metros.
Además, hay dos miradores que todo visitante de Rupit debe conocer. El primero se encuentra en el pasaje del Mas del Soler y ofrece vistas del pueblo, de los caseríos de los alrededores y de L'Agullola. El segundo es el mirador de la carretera de Pruit a Falgars, que ofrece una espectacular vista panorámica de los Pirineos y de los picos de Aiats.