Escapadas: es uno de los trenes más hermosos del mundo y una experiencia que hay que tener una vez en la vida
Inaugurado en 1904, este tren cuenta con la vía de tren más larga del mundo, conectando dos continentes. Por qué todo amante de los trenes debe hacer esta histórica ruta.
Europa tiene algunos de los trayectos de trenes más impresionantes del mundo. Algunos como el Venice Simplon-Orient-Express, el Golden Eagle Danube Express o el GoldenPass Belle Epoque combina paisajes de ensueño con un servicio que no se encuentra en otra parte.
En España, opciones como el tren Al Andalus o el Transcantábrico son algunas de las opciones más interesantes para quienes deseen hacer un viaje diferente.
Sin embargo, existe un sólo tren en el mundo que se destaque por su historia, su recorrido y por el hecho de que conecta dos continentes en una de las travesías más impresionantes que existen: el Transiberiano.
Qué es el tren Transiberiano
El Transiberiano es una red ferroviaria de carga y pasajeros que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, llegando hasta el océano Pacífico. Además, tiene conexiones con Mongolia, China y Corea del Norte. La línea original tiene una longitud de 9288 km y fue completada en 1904.
Existen tres rutas principales en esta red: el Transiberiano, el Transmanchuriano y el Transmongoliano, cada una con sus propias características y destinos.
Transiberiano
Une Moscú con Vladivostok y su viaje dura aproximadamente 7 días, atravesando 6 cambios de horario. Esta ruta es importante tanto para el turismo como para el transporte de carga, ya que cerca del 30% de las exportaciones rusas se realizan a través de estos raíles.
Transmanchuriano
Comparte parte de su recorrido con el Transiberiano hasta Társkaya, y luego se dirige hacia el sudeste hasta China, finalizando en Pekín.
El Transmongoliano
Sigue el recorrido del Transiberiano hasta Ulán Udé y luego se dirige hacia el sur hasta Ulán Bator, en Mongolia, antes de continuar hacia Pekín.
En qué se diferencia el Transiberiano de otros trenes
Una obra de ingeniería impresionante que no tiene igual en otra parte del mundo, el Transiberiano atraviesa una gran variedad de paisajes. Desde las llanuras de la estepa rusa hasta las montañas del Himalaya, este tren ofrece una vista panorámica de algunas de las regiones más interesantes del mundo.
El tren fue construido durante el apogeo del Imperio Ruso, y jugó un papel importante en el desarrollo de la región. En la actualidad, el Transiberiano sigue siendo una importante ruta de transporte, y es un destino turístico popular para aquellos que buscan una experiencia única e inolvidable.
Cuánto cuesta viajar en el Transiberiano
Según publica Civitatis en su página web, estos son los precios para realizar el viaje entre Moscú con Pekín
- Cabina VIP: 13.400 euros
- Cabina Business: 12.500 euros
- Cabina Plus: 8200 euros
- Cabina Primera Clase: 7600 euros