Recomendación navideña

Escapada de Navidad: esta es la ciudad portuguesa ideal para pasar las fiestas en familia

Todo lo que necesitas saber para planear una escapada perfecta a este paraíso navideño, que enamorara a los más pequeños y cautivara a los exceptivos de la magia que caracteriza a la Navidad.

En esta noticia

Llegó la temporada más esperada por los más pequeños y aquellos con espíritu navideño intacto. Donde las calles se llenan de esferas brillantes, estrellas y lazos en dorado, rojo y verde . Las diversas fachadas y escaparates exhiben decoraciones temáticas y las personas llevan un inusual buen humor en comparación del clima gris de diciembre.

Es allí donde surge la pregunta: ¿dónde pasar las fiestas? ¿viajar o quedarse en casa? en el caso que la respuesta sea viajar, ¿más cerca o más lejos? Para quienes aún no lo tienen claro, esta recomendación quizá ayude a descubrirlo. 

Navidad es una de las mejores épocas del año para descubrir Lisboa si nunca lo has hecho antes y repetir destino para volver a enamorarse. 

Bola de la Plaza de Comercio en el centro de Lisboa. Fuente: Archivo

El olor de las castañas asadas caracteriza en diciembre a Portugal. Lo acompañan los villancicos, las luces callejeras y los mercadillos navideños, haciendo de este destino el ideal para visitar en familia.

Galletas de jengibre y miel: la receta navideña fácil y rápida para disfrutar en invierno

El hotel de Cristiano Ronaldo busca empleados: ofrece sueldos de 33.000 euros y 50 días de vacaciones

Esta es la ciudad portuguesa ideal para pasar las fiestas en familia

Actividades como visitar la Plaza del Comercio son consideradas un imperdible, con un árbol de 30 metros de altura con bombillas LED, que resaltan al lugar más emblemático de la ciudad. Mientras que en la Plaza Luís de Camões se ubica una gran bola que se puede explorar por dentro y que encanta a los más pequeños.

Los múltiples mercadillos tradicionales que se instalan en diferentes puntos de la capital, se tiñen de rojo y verde, con productos típicos de la temporada junto a artesanías temáticas. El más grande de ellos está en la plaza de toros de Campo Pequeño, con más de 100 expositores.

Si una experiencia diferente es lo que se busca, el Parque Eduardo VII acoge Wonderland, con múltiples atracciones, pista de hielo, noria, una aldea navideña y puestos de comida que reflejan la magia de la temporada.

A su vez, en el barrio de Alvalade se celebra mensualmente el Hype Market, sin embargo, es en Navidad donde se convierte en una experiencia inolvidable para los amantes de la moda temática, con más de 50 expositores de la industria.

Feng Shui: dónde ubicar el arbolito de Navidad para atraer buena energía estas fiestas

El pueblo escondido en Salamanca ideal para desconectar: te enamorarán sus calles y sus tradiciones

¿Cómo llegar a Lisboa desde España?

En el caso de Madrid hasta Lisboa es más conveniente ir en autobús, dura 8h 15m y cuesta desde 30 euros hasta los 140. También es posible tomar un tren, que cuesta desde 50 euros hasta los 75 y dura 9h 50m. Volar es la opción más rápida y la que probablemente, cueste más, ya que si bien arranca desde los 27 euros puede llegar a los 180 y dura 4h 1m.

Partir desde Barcelona a Lisboa en vuelo que duraría 4h 40m y arranca en 30 euros hasta tocar los 190. Mientras, el tren cuesta 70 euros y llega a los 160 pero dura 13h 42m. En el caso del autobús, el valor es desde los 90 euros y escala a los 260, por lo que resulta la opción menos recomendable no solo en costo sino que demora 16h 25m en llegar.

El árbol navideño más alto de Portugal. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Navidad