Turismo

Escapadas de fin de semana: la joya del interior español, un pueblito de 2500 habitantes y hermosos paisajes que puedes recorrer en un día

Este tesoro oculto en el centro de la Comunidad Valenciana destaca por sus atractivos paisajes y la hospitalidad de su gente.

En esta noticia

Las ciudades más populares, como Madrid, Barcelona y Valencia, entre otras, son algunos de los centros urbanos más avanzados de Europa. Sin embargo, en su amplio territorio, también existen pueblos escondidos que poca gente conoce y pueden ser joyas turísticas de excelencia, sobre todo con las vacaciones de verano tan cerca.

Una de esas joyas escondidas en el interior de España que merece ser descubierta es Morella, situada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Su paisaje se adorna con murallas centenarias, calles adoquinadas y una historia que se siente a cada paso.

Con una población que ronda los 2500 habitantes, Morella guarda el encanto de los pequeños pueblos donde cada vecino tiene una historia que contar. A pesar de su tamaño reducido, la hospitalidad de sus gentes y la riqueza de su patrimonio cultural y natural hacen de este lugar un destino obligado para aquellos que buscan un refugio alejado del bullicio de las grandes ciudades.

El encantador pueblo de 2500 habitantes al que llaman la "joya del interior español". (Fuente: archivo)

"La joya del interior español", el pueblo escondido en Valencia

Uno de los principales atractivos de Morella es el impresionante castillo que se alza majestuosamente sobre la ciudad. Esta fortaleza, testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos, ofrece vistas panorámicas del entorno natural que rodea Morella. No menos impresionante es la Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor, un templo gótico que alberga auténticas joyas artísticas.

Pasear por las estrechas calles de Morella es como realizar un viaje en el tiempo. Las antiguas casas de piedra, las acogedoras plazas y las tiendas artesanales que ofrecen productos locales, como la famosa trufa negra y el queso de oveja, son solo una pequeña muestra de lo que esta localidad tiene para ofrecer.

Además, Morella se encuentra en una ubicación privilegiada, enclavada en una zona montañosa que invita a realizar excursiones y rutas de senderismo. Los amantes de la naturaleza encontrarán en sus alrededores paisajes de ensueño, con bosques, ríos y una fauna y flora muy variada.

En conclusión, una escapada a Morella es una experiencia que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único y acogedor.

Así es Morella, el pueblo oculto en la comunidad de Valencia con menos de 2500 habitantes. (Fuente: archivo)

Cómo llegar a Morella desde Valencia

Para llegar a Morella desde Valencia, existen varias opciones de transporte, entre las que el coche es el medio más común y rápido. Este es el paso a paso para realizar el trayecto en automóvil:

  • Salir de Valencia por la V-21 en dirección a Castellón.
  • Continuar por la AP-7 (autopista del Mediterráneo) hacia el norte.
  • Tomar la salida 43 hacia Onda/N-340.
  • Proseguir por la N-340 pasando por Onda y dirígete hacia Segorbe.
  • Al llegar a Alcora, seguir por la CV-10 en dirección a Sant Mateu.
  • Desde Sant Mateu, tomar la CV-132, que llevará directamente a Morella.

El trayecto en coche desde Morella suele durar aproximadamente dos horas, según el tráfico y las condiciones de la carretera. Es un viaje sencillo y bastante directo y durante el trayecto, se puede disfrutar de los paisajes cambiantes del interior de la Comunidad Valenciana.

Aunque el coche es el medio más rápido y conveniente para llegar a Morella desde Valencia, no hay una conexión directa en transporte público, como tren o autobús, que conecte ambas localidades. Si se opta por el transporte público, es probable que se deban hacer uno o varios transbordos.

Temas relacionados
Más noticias de naut-b-viajesyrecetas-esp

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios