Es uno de los pueblos más bonitos de Sierra Nevada, está en la ladera de una montaña, en medio de un parque natural y se puede ver África desde ahí
Los pueblos lucen todo su esplendor en otoño y tomar nota sobre uno en particular hará que todos quieran realizar una escapada.
Sierra Nevada es un destino perfecto en España si se piensa en invierno y en la posibilidad de esquiar. La montaña granadina ofrece otras posibilidades enormes en materia de naturaleza y de pueblos de una belleza suprema.
Sin embargo, no solo es digno de visitar en esa temporada. Los pueblos lucen todo su esplendor en otoño y tomar nota sobre uno en particular hará que todos quieran realizar una escapada.
Trevélez está situado en la vertiente sur, y forma parte del Parque Natural. Es uno de los municipios más altos de la Península Ibérica e incluso desde la cima puede verse el continente africano. Además, está encajado en las laderas del Mulhacén.
Por qué visitar Trevélez
Trevélez está considerado como uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra. Una de las características más importantes del municipio es su arquitectura.
Como ocurre con las casas de la Alpujarra, están diseñadas para adaptarse a las laderas de la montaña. Están organizadas en una especie de cascada y orientadas para aprovechar la luz del sol.
La mejor forma de recorrer sus calles es con la Ruta de los Tres Barrios. Comienza en la plaza Francisco Abellán. Subimos por la calle Real donde se pueden visitar el Corralon de Elenica, el Tinao de Juan Medina, la Casa de Fasquito o el Corralón de Juan Maloles.
La plaza de los Tilos es otra cita obligada, donde está ubicada la Iglesia de San Benito. Este edificio es del siglo XVII y se construyó sobre una antigua mezquita árabe.
Desde Trevélez puede verse África
El municipio granadino está a 1476 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los puntos más altos. Es algo que queda claro si visitas uno de sus miradores en el que se puede leer: "En Trevélez tocarás el cielo". Incluso, desde la cima se puede llegar a ver África.
Cómo llegar a Trevélez desde Granada
En coche
Puedes tomar la A-44. Estarás en Trevélez en unas dos horas de conducción continua.
Autobús
También puedes llegar por autobuses que recorren los distintos pueblos de la Alpujarra, como Lanjarón, Pampaneira, Capileira o Bubión, entre otros. Entre Granada y Trevélez hay tres autobuses a diario.