Es uno de los pueblitos medievales más bonitos de España, está en Teruel y tiene un espectacular palacio
Esta pintoresca localidad de la comunidad autónoma de Aragón es un refugio de paz y tranquilidad. Además, su casco histórico es merecedor de la medalla de oro a la conservación.
A los pies de la montaña de San Cristóbal, donde desemboca el río Bergantes, se encuentra Mirambel, un pequeño pueblo de la provincia de Teruel que tiene tan solo 122 habitantes. Esta pintoresca villa es un auténtico tesoro. Su casco histórico, uno de los más bonitos de Aragón, fue merecedor de la medalla de oro del Premio Europa Nostra a la conservación.
Mirambel es, sin lugar a dudas, un destino soñado para hacer una escapada de fin de semana. Se trata de un lugar tranquilo, donde parece que el tiempo se ha detenido y resulta ideal para descansar, pasear y conocer la historia de España en primera persona.
Además, fue escenario del rodaje de películas como "En Brazos de la Mujer Madura" o la premiada "Tierra y Libertad", del director Ken Loach.
¿Por qué visitar Mirambel?
En 1980 esta localidad turolense fue declarada Conjunto Histórico Artístico. Mirambel es una "villa cargada de historia, que conserva en su totalidad el recinto amurallado y las notables construcciones, sin alterar la imagen y el ambiente medieval", decía el reconocimiento.
Pero eso no es todo. Al año siguiente, fue merecedora de la medalla de Oro del premio Europa Nostra por las tareas de restauración, galardón que fue entregado personalmente por la Reina Doña Sofía.
Además, en 2018 fue reconocida por la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, una agrupación civil que se dedica a "promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población".
¿Qué hacer en Mirambel?
Esta villa rodeada de murallas y ruinas de antiguos castillos es ideal para recorrer a pie. Solo así se podrá apreciar su extenso patrimonio arquitectónico, una exposición que mezcla el gótico levantino, la arquitectura renacentista y el barroco.
Algunos ejemplos de ello son el Portal de las Monjas, el convento de las Agustinas, la iglesia de Santa Margarita, la Lonja o el Ayuntamiento.
Las callecitas y plazas de Mirambel constituyen un conjunto armónico y muy bien conservado donde se pueden apreciar los palacios y casas señoriales, como las de la plaza Aliaga, donde se abren paso las tradicionales galerías con arcos de medio punto.
Asimismo, como destaca el sitio oficial de Turismo de Aragón, Mirambel forma parte del Parque Cultural del Maestrazgo, "un vasto territorio con un rico patrimonio natural y cultural, donde se combinan una impresionante geología y yacimientos arqueológicos".
¿Cómo llegar a Mirambel?
Desde Teruel la ruta más rápida es A-226.
La distancia es de 104 kilómetros y el viaje tiene una duración aproximada de 1 hora 30 minutos donde se pueden hacer paradas intermedias para conocer otros pueblos.