Un emblema

Empanada gallega de zorza: una receta para chuparse los dedos que no puedes dejar de probar

Una alternativa deliciosa que dejará a todos sin palabras por el intenso sabor especiado, con una masa crocante por fuera y jugosa por dentro.

En esta noticia

La riqueza histórica y cultural de Galicia está ligada, sin duda, a su extensa tradición culinaria. Como cuentan en el Portal Oficial de Turismo de España, la centralidad que la cocina tiene para los gallegos "se pone de manifiesto en las más de 300 fiestas gastronómicas que se desarrollan a lo largo del año en el territorio de la comunidad autónoma". 

Se trata de una región una región dedicada tanto a la actividad pesquera, como al cultivo de pimientos, patatas, grelos, arándanos y la miel de bosque. Es debido a esta cercanía con la materia prima que sus platillos gozan de prestigio internacional. 

Una cocina sencilla, cercana, con técnicas ancestrales que se pasan de generación en generación y productos de calidad suprema son los pilares de la gastronomía gallega

Hoy veremos cómo preparar una versión de las emblemáticas empanadas gallegas. Una receta de La Cocina de Fabrisa que lleva zorza y pimentón de la Vera. 

  Ingredientes para preparar la empanada gallega de zorza  

Paso a paso, cómo preparar una auténtica empanada gallega de zorza

Para preparar estas empanadas puedes utilizar masa hojaldrada casera o también puedes conseguirla en supermercados lista para usar. Imagen: archivo.

  1. Cortar la carne en trozos medianos o pequeños. 
  2. Verter en un mortero un chorrito de aceite de oliva, ajo, sal, orégano y los pimentones, y machacar hasta integrar todo muy bien.
  3. Verter la mezcla sobre la carne y mezclar con una cuchara de madera.
  4. Guarda en la nevera entre 36 y 48 horas cubierta con film. Remover cada tanto para fusionar los sabores.
  5. Rellenar las tapas y hornear por 45 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente. 
Temas relacionados
Más noticias de Recetas