Empanada gallega de bonito: una receta para chuparse los dedos que no puedes dejar de probar
Una versión de este clásico de todos los tiempos que dejará a todos sin palabras por su increíble sabor.
Galicia es una región conocida por su tradición culinaria. Como cuentan desde el Portal Oficial de Turismo de España, la centralidad que la cocina tiene para los gallegos "se pone de manifiesto en las más de 300 fiestas gastronómicas que se desarrollan a lo largo del año en el territorio de la comunidad autónoma".
Se trata de una cocina sencilla y cercana que se basa en técnicas ancestrales que se pasan de generación en generación. Además, se trabaja con productos de calidad que garantizan un sabor intenso y auténtico.
Hoy veremos cómo preparar una versión de la emblemática empanada gallega, un clásico que no puedes dejar de probar.
Ingredientes para preparar empanada gallega de bonito
- Cebolla: 500 gramos
- Pimiento rojo: 1
- Pimiento verde: 1
- Bonito en conserva: 300 gramos
- Salsa de tomate: 250 gramos
- Huevos: 1
- Aceite de oliva
Paso a paso, cómo preparar una auténtica empanada gallega de bonito
Lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 180 grados. Una vez hecho esto, procede a cortar los pimientos y cebollas en trozos medianos para preparar el sofrito.
Para ello, deberás colocar aceite de oliva a calentar en una sartén y cuando esté a punto pochar durante veinte minutos las verduras, previamente salpimentadas, hasta que queden transparentes y blandas.
A continuación, añadir la salsa de tomate y cocinar por diez minutos a fuego bajo. Luego, sumar el bonito escurrido de su aceite y dejar enfriar.
Con el relleno listo es hora de armar la empanada. Para ello, solo tienes que repartir la mezcla sobre la base de la masa hojaldrada, tapar con la otra mitad y pintar con huevo batido. Para que no se desarme en el horno lo mejor es sellar los bordes con un tenedor y hacer pequeños agujeros en la parte superior.
Por último, solo resta hornear durante 40 minutos o hasta que esté dorada.