Destino soñado

El tranquilo pueblo de Lugo que cautiva con su gastronomía tradicional y las preciosas vistas que ofrece del río Neira

Este hermoso enclave ofrece todo tipo de propuestas para los viajeros de todas las edades y en cualquier época del año.

En esta noticia

Como sucede en otros rincones de Galicia, la provincia de Lugo ostenta muchas maravillas para vivir escapadas únicas. Dentro de su superficie hay sitios de ensueño, como un pueblo que es famoso por su gastronomía tradicional y por tener al río Neira como protagonista.

El pueblo de Lugo que conserva más de 20 iglesias románicas y forma parte del Camino de Santiago Francés

La cascada más recóndita de Galicia está en Ourense y es un paraíso natural que debes visitar

Los viajeros que buscan conectar con la naturaleza durante sus escapadas, tienen opciones muy interesantes en esta región, ya que los atractivos geomorfológicos se extienden a lo largo y ancho del territorio formando espacios extraordinarios.

En este destino en particular, los visitantes también tendrán la posibilidad de recorrer otros sitios y realizar todo tipo de actividades al aire libre, como el senderismo, gracias a su extensa superficie.

Escapadas en Galicia: ¿cuál es el pueblo de Lugo que enamora con su gastronomía y sus rincones naturales?

A unos 30 kilómetros de la capital de Lugo se encuentra Baralla, un magnífico municipio perteneciente a la Comarca dos Ancares, que tiene una superficie de 141 kilómetros cuadrados y una población de 2500 habitantes aproximadamente.

Extraordinaria vista de Baralla y sus alrededores, donde el verde se impone de manera sorprendente. (Foto: Wikimedia)

Existen dos puntos fuertes a nivel turístico que se destacan en Baralla: por un lado, su arquitectura, la cual se puede apreciar en diferentes edificaciones de su casco urbano; y por otro, la gastronomía, donde el cerdo y la ternera son las estrellas principales.

Sin embargo, esta localidad también ofrece otras propuestas igualmente interesantes para que los turistas disfruten de una manera única. Así se pueden mencionar los yacimientos arqueológicos de origen castreño y los amplios espacios cubiertos de naturaleza que hay en los alrededores.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Baralla?

En cuanto a su arquitectura civil, no se puede dejar de mencionar el Ponte de Covas. Esta construcción de tres vanos y arcos de medio punto permite cruzar el río Neira. Según la leyenda, perteneció a una bifurcación de la Vía Romana XX, pero también fue parte de uno de los caminos que desde allí llevaban a Compostela en su recorrido francés.

En el entorno del río Neira, afluente del Miño, también hay mucho para ver. Al caminar por este rincón se pueden apreciar todos los tipos de árboles que conforman la fauna del municipio, donde también habitan aves de diferentes especies.

Las edificaciones religiosas también abundan en Baralla. (Foto: Wikimedia)

Otros lugares recomendados para visitar son:

  • Terras do Miño
  • Becerreá
  • Parroquias de San Miguel de Neira de Rei y de Santa María de Pacios
  • Torre de Piñeira.

El bonito pueblo a 30 minutos de Ourense que aloja un monasterio medieval y es "cuna de poetas"

El "techo de Galicia" está en un pueblo de Ourense: encuentra desde aldeas rurales hasta un bonito cañón

Viaja por Galicia: ¿cómo llegar a Baralla desde Lugo?

La distancia que hay entre la ciudad de Lugo y Baralla es de unos 32 kilómetros. Para unir ambos puntos del mapa lo más recomendable es tomar las carreteras A-6 y N-VI

En automóvil, este recorrido demanda 26 minutos aproximadamente.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas