El "techo de Galicia" está en un pueblo de Ourense: encuentra desde aldeas rurales hasta un bonito cañón
Con mucha vegetación en los alrededores y una deslumbrante arquitectura antigua, la localidad es considerada una de las más bellas de la región.
Gracias a su más que extenso territorio, la Comunidad Autónoma de Galicia es una de las zonas de España con más facilidades para los viajeros que buscan un pueblo tranquilo para disfrutar de una o varias escapadas a lo largo del año, como es el caso de Viana do Bolo.
Una buena cantidad de lindas localidades rodeadas de mucha naturaleza aguardan por los turistas en las provincias de esta región, entre las que se destaca Ourense. Es precisamente allí donde se halla este pueblo que alberga al llamado "techo de Galicia", pero también aloja varias aldeas rurales y un bonito cañón.
Escapada a Viana do Bolo: ¿qué ofrece este pueblo conocido por tener el "techo de Galicia"?
Viana do Bolo, un municipio de la provincia de Ourense y capital de la Comarca de Viana, a la que se conoce como la Maxia Verde de Galicia por su geomorfología, se caracteriza por sus altas montañas, sus valles, y la presencia de los ríos Bibey y Conso.
Gracias a esta disposición tan particular de su superficie, en Viana do Bolo se pueden encontrar maravillas naturales, como el Cañón del río Bibey, desde donde se pueden obtener las mejores vistas de esta localidad y de los alrededores.
A eso hay que sumarle otra joya natural: el pico más alto de Galicia, situado en los montes de Pena Trevinca, un área protegida que abarca unas 25.000 hectáreas. Este punto es popularmente conocido como el "Techo de Galicia", calificativo que nace a partir de sus 2127 metros de altura.
¿Qué hacer y qué ver en Viana do Bolo?
No todo se reduce a lo magnífico del entorno en este destino. Los viajeros que llegan hasta allí tienen muchas alternativas y una de las más destacadas es el famoso carnaval Entroido, una celebración donde boteiros, lardeiros y foilóns son las estrellas principales.
Por otra parte, en Viana do Bolo también hay edificaciones imponentes que merecen la pena ser visitadas, además de algunas actividades turísticas que suelen ser la motivación de los visitantes. A continuación, una lista con esas propuestas:
- Vista panorámica del pueblo desde la Torre del Homenaje
- Paseo por el casco histórico
- Minas romanas
- Ruta de O Pai Eterno
- Exploración en las poblaciones aledañas.
Otro punto más que interesante es la gastronomía local, la cual tiene a la Androlla como su platillo estrella. Esta exquisitez se hace con costilla de cerdo adobada y ahumada, la cual suele ser homenajeada el domingo de Carnaval por los pobladores.
¿Cómo llegar a Viana do Bolo desde Ourense?
Entre la ciudad de Ourense y Viana do Bolo hay una distancia de 123 kilómetros.
Para unir estos dos puntos se recomienda tomar la carretera A-52. Realizar este recorrido en automóvil demanda 1 hora y 30 minutos aproximadamente.