Escapadas

El pueblito medieval de menos de 500 habitantes que tiene un castillo imponente y rincones de ensueño

El castillo, con una fortificación romántica, fue residencia de una de las familias más importantes de Galicia.

En esta noticia

Galicia es una de las comunidades más bellas de España. En todo su territorio se pueden encontrar playas espectaculares, pueblos encantadores y sorpresas de todo tipo entre la naturaleza.

En los últimos años, Pontevedra ganado fama para visitar en los meses de invierno, debido al espectacular alumbrado de luces de Navidad que despliega la ciudad de Vigo. Sin embargo, no es el único atractivo.

Durante este periodo, se puede hacer una escapada para descubrir un castillo medieval en una aldea casi de cuentos, con apenas unos 500 habitantes. El Castillo de Sobroso.

La aldea medieval con un castillo de cuentos

Vilasobroso, a tan solo 40 minutos de Vigo y con menos de 500 habitantes, se destaca por acoger este increíble edificio en un promontorio rocoso del Monte Landín, a unos 334 metros sobre el nivel del mar.

El Castillo de Sobroso

El castillo de Sobroso. (Foto: Wikipedia).

A día de hoy la imagen del castillo es muy distinta a la original, ya que ha sufrido diferentes intervenciones desde el siglo XX. Pocos restos se conservan de la primera fortificación románica

Se trata de una construcción sencilla que está formada por una torre principal y rodeada de una muralla con un foso defensivo. Fue destruida en la Gran Guerra Irmandiña, pero se puedo reconstruir a finales del siglo XV.

La edificación ha podido conservar la forma ovalada e irregular de su cerca exterior. Según se describe en el sitio web del castillo, la fortaleza "fue reforzada con una torreta cuadrada en el ángulo noroeste y se hizo ganar espacio en la equina sureste haciendo salir la muralla".

Cuenta la historia que en el año 1117 la reina doña Urraca fue cercada en este castillo, pero las malas lenguas dicen que puedo escapar gracias a un túnel subterráneo que termina desembocando en el río Tea. Además, por esta fortaleza han pasado todo tipo de personas. Fue residencia de los Sarmiento, una de las familias más importantes de Galicia.

La historia del castillo. (castelodesobroso.com).

El muro exterior del Castillo de Sobroso tiene uno o dos metros de espesor y su perímetro no supera los 140 metros. Además, en el lado norte conserva "el trazado curvo original, pero el resto del perímetro tiene forma poligonal, con redientes y una torreta cuadrada para flanquear o batir los lienzos de los muros". 

Cómo llegar al Castillo del Sobroso

Localizado en el término municipal del ayuntamiento de Mondariz, el castillo de Sobroso está perfectamente comunicado. Aa sus pies transcurre la carretera que une Vigo y Ourense pasando por Porriño y Ponteareas (N-120).

Existe un pequeño aparcamiento a escasos 50 metros del castillo para coches y un acceso señalizado para los autocares.

Temas relacionados
M?s noticias de escapadas