El pueblito medieval a 2 horas de Barcelona que está al borde de un precipicio y encanta con sus calles empedradas
Un rincón escondido entre montañas que sorprende con su legado medieval y vistas de vértigo.
Rodeado de un paisaje natural impresionante, Siurana es un destino imprescindible para quienes buscan una escapada medieval a solo dos horas de Barcelona. Este pueblito, con sus calles empedradas y casas de piedra, ofrece un viaje en el tiempo a través de su historia y arquitectura.
Siurana destaca por su ubicación al borde de un precipicio y su fascinante pasado lleno de acontecimientos históricos. Hoy, es una escapada ideal para quienes quieren explorar su patrimonio y disfrutar de vistas panorámicas a pocas horas de Barcelona.
El pueblo medieval a 2 horas de Barcelona: la historia de Siurana
Situado entre las sierras del Montsant y de Prades, Siurana se alza sobre un pantano al que da nombre. Su posición estratégica le permitió ser un enclave de difícil acceso durante siglos, lo que explica su tardía caída en manos cristianas.
Los primeros asentamientos en la zona datan del segundo milenio a. C., cuando sus habitantes se especializaron en la producción de herramientas de sílex.
Sin embargo, con el avance de nuevas tecnologías, la zona perdió su atractivo para las civilizaciones posteriores, como los íberos, romanos y visigodos. No fue hasta la llegada de los musulmanes en el siglo IX cuando Siurana volvió a cobrar importancia, convirtiéndose en el centro de un valiato gobernado desde su castillo
La localidad tuvo un papel relevante en la resistencia musulmana frente al avance cristiano en el siglo XI. A lo largo de los años, su fortaleza fue testigo de diversas luchas, como la Guerra Civil catalana y la guerra de la Independencia.
Con el paso del tiempo, el despoblamiento dejó a Siurana en el abandono hasta que, en décadas recientes, su belleza natural e histórica la convirtieron en un destino turístico de gran atractivo.
El pueblito medieval que encanta con sus calles empedradas: ¿qué ver en Siurana?
Siurana no solo enamora con su entorno natural, también con sus puntos de interés históricos y culturales. Entre los lugares para visitar destacan:
- El Salto de la Reina Mora: un peñasco legendario desde donde, según la tradición, la reina Abd-al-Azia se lanzó al vacío antes de ser capturada por las tropas cristianas.
- La iglesia de Santa María: un templo románico del siglo XII con una portada esculpida y un tímpano de gran valor artístico.
- El castillo de Siurana: de origen musulmán, fue considerado inexpugnable hasta su caída en el siglo XII. Hoy en día, conserva muros y torreones restaurados.
- Miradores naturales: desde distintos puntos del pueblo se pueden admirar vistas panorámicas del pantano de Siurana y las sierras circundantes.
- Calles empedradas y casas de piedra: pasear por sus angostas callejuelas es una experiencia en sí misma, evocando la atmósfera medieval que caracteriza al pueblo.
- Siurana es un destino que combina historia, leyenda y belleza natural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable a tan solo dos horas de Barcelona.
¿Cómo llegar a Siurana desde Barcelona?
Para llegar a Siurana desde Barcelona, hay varias opciones de transporte. En coche, es la forma más rápida y flexible. Desde Barcelona, toma la AP-7 en dirección Tarragona y luego la salida hacia Reus.
Desde allí, sigue por la carretera C-242 hasta Cornudella de Montsant y después por una carretera de montaña hasta Siurana. El trayecto dura unas 2 horas y ofrece vistas impresionantes.