El pueblito de menos de 600 habitantes que tiene las piscinas naturales más bonitas de Teruel: sumérgete en sus aguas turquesas
Un pintoresco pueblo turolense es hogar de las Pozas de Aguaviva, unas piscinas naturales de aguas turquesas perfectas para un baño relajante.
A pocos kilómetros de Teruel, en el corazón de la provincia, se encuentra Aguaviva, un pintoresco pueblo de apenas 600 habitantes que alberga uno de los secretos naturales mejor guardados de Aragón: las Pozas de Aguaviva. Este rincón escondido en el valle del río Bergantes ofrece unas piscinas naturales de aguas turquesas que parecen sacadas de una postal.
A diferencia de otras zonas más turísticas de España, aquí puedes disfrutar de un baño en un entorno tranquilo, rodeado de vegetación, montañas y el sonido relajante del agua. Un lugar perfecto para desconectar de la rutina y sumergirse en un paisaje que parece inmutable con el paso del tiempo.
La Seguridad Social subasta áticos, pisos y chalets desde 5500 euros en toda España: cómo participar
Aguaviva: el pueblito que tiene las piscinas naturales más bonitas de Teruel
Las Pozas de Aguaviva es un lugar ideal para refrescarse y también para explorar a pie. Numerosos senderos recorren los alrededores, conectando el área con otros puntos de gran interés histórico y cultural de la región.
Uno de los mayores atractivos cercanos es el Puente de Cananillas, una estructura renacentista situada a solo 4 kilómetros de Aguaviva, que ofrece unas vistas espectaculares de las pozas desde lo alto.
-
Paseos en plena naturaleza: los senderos que rodean las pozas te permitirán adentrarte en paisajes de gran belleza, ideales para los amantes del senderismo.
-
Historia viva: el Puente de Cananillas, con siglos de antigüedad, te transporta a épocas pasadas, ofreciendo una experiencia única para los aficionados a la arquitectura histórica.
-
Un baño en aguas turquesas: las pozas ofrecen un baño reparador en un entorno tranquilo y espectacular, lejos de las aglomeraciones turísticas.
Escapadas: ¿qué más hacer en Aguaviva?
Aguaviva es mucho más que un punto de acceso a las pozas naturales. Este pequeño pueblo, que pertenece al municipio de Aguaviva en la comarca del Bajo Aragón, está rodeado por los ríos Guadalope y Bergantes, lo que le confiere una diversidad paisajística muy apreciada por los amantes de la naturaleza.
Además, su entorno ha sido declarado Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), lo que garantiza la conservación de su fauna y flora.
Con sus pintorescas calles y su ambiente rural, el pueblo ofrece una excelente gastronomía local en sus bares y restaurantes, donde podrás degustar platos tradicionales aragoneses como migas caseras, carne a la brasa o embutidos locales.
Cómo llegar y disfrutar de las pozas
Aguaviva se encuentra a unas dos horas en coche desde Teruel y es fácilmente accesible desde otras ciudades del este de España.
El acceso a las Pozas de Aguaviva se puede realizar a pie desde el pueblo o por varios caminos señalizados que parten de los alrededores del Puente de Cananillas y el Puente del Arenal, otro rincón encantador que alberga otra piscina natural de aguas frescas.