El pueblito costero en Galicia que enamora con su paseo marítimo y su festival de la almeja
Además de su gastronomía de primer nivel, este rincón gallego ofrece un sinfín de actividades para turistas de todas las edades.
El clima agradable de la primavera es una motivación extra para realizar escapadas y entre todas las zonas del país, la Comunidad Autónoma de Galicia es una de las que más propuestas interesantes tiene para los diferentes tipos de viajeros.
Disfrutar de los bonitos rincones que alberga esta región es siempre una idea que ronda en la mente de los turistas, tanto locales como extranjeros. Y es que una escapada hacia allí es sinónimo de buena gastronomía, naturaleza, diversión y relax.
Una de las estrellas de Galicia para esta temporada es un pueblito costero que enamora con su paseo marítimo, pero que también atrae a miles de personas con su popular festival de la almeja, molusco que se utiliza para diferentes platillos deliciosos.
Escapadas: ¿cuál es el pueblito costero de Galicia que deslumbra con su paseo marítimo y su festival de la almeja?
Se trata de Santiago de Carril, a quienes todos nombran simplemente como Carril, una parroquia gallega perteneciente al municipio de Villagarcía de Arosa, provincia de Pontevedra. Debido a la diversidad de actividades que se realizan aquí, se ha convertido en un destino muy frecuentado.
Para recorrer el lugar y conocerlo a fondo, nada mejor que el paseo marítimo que alberga esta parroquia, el cual tiene una longitud de 2000 metros y no presenta dificultades, por lo que se ajusta a visitantes de todas las edades.
La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Carril, y el plato más destacado por propios y extraños es la almeja. Debido a esta fama ganada con el correr de los años, el lugar ha sido denominado por muchos como el "Paraíso de la Almeja".
Tal es la euforia que se genera por los fanáticos de esta comida, que en el lugar se realiza la Fiesta de la Almeja a finales de agosto, una celebración perfecta para degustar diferentes propuestas a base de esta delicia de mar. Sin embargo, en este sitio también se realizan otras festividades religiosas:
- Entierro de la sardina (Miércoles de Ceniza)
- Semana Santa
- Corpus Christi
- Sagrado Corazón de Jesús
- San Antonio (13 de junio)
- Fiesta de la Virgen del Carmen (16 de julio)
- Fiesta de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia (24-25 de julio)
- Fiesta de San Fidel (siguiente fin de semana al Apóstol)
- Romería de San Roque (segundo domingo de agosto).
Escapadas: ¿qué ver y qué hacer en Santiago de Carril?
Además de todo lo mencionado anteriormente, Santiago de Carril también tiene otros rincones de interés para visitar y que se corresponden perfectamente con los rasgos de muchas localidades de Galicia.
La playa de Compostela, los monumentos religiosos y los espacios estrechos que conforman el casco urbano son algunos buenos ejemplos de cómo conocer más en profundidad este destino. También se destacan los viveros de almeja y berberecho, el imponente monte de San Roque y el maravilloso bosque de la isla de Cortegada.
Escapadas: ¿cómo llegar a Santiago de Carril desde Pontevedra?
Afortunadamente, para los interesados en conocer Santiago de Carril, la distancia que hay entre esta parroquia y la ciudad de Pontevedra es de tan solo 35 kilómetros.
Para ir en automóvil, lo más recomendable es tomar la carretera AP-9, lo que demanda un tiempo de 30 minutos aproximadamente.