Alimentación saludable

El postre lleno de fibra y proteínas: la receta sin harinas para una merienda fácil y saludable

Esta receta es ideal para sorprender a tus amigos y familiares. Paso a paso, cómo preparar budín de calabaza sin harinas.

En esta noticia

Una alimentación saludable es fundamental para mantener el bienestar general y prevenir enfermedades. Incluir ingredientes nutritivos en la dieta diaria no solo mejora la salud física, sino que también favorece la energía y el estado de ánimo. Entre los "superalimentos", la avena y el yogur destacan por sus múltiples beneficios.

La avena, rica en fibra, ayuda a la digestión y proporciona una sensación de saciedad, lo que contribuye al control del apetito. Este cereal también aporta antioxidantes y minerales esenciales como el hierro y el magnesio, que son vitales para el funcionamiento del organismo.

El postre lleno de fibra y proteínas: la receta sin harinas para una merienda fácil y saludable. Fuente: archivo.

 Por su parte, el yogur contiene probióticos que benefician la salud intestinal, además de ser una buena fuente de proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, necesarias para el crecimiento y mantenimiento de tejidos.

Cuáles son las propiedades del bizcocho saludable

La avena y el yogur, dos ingredientes principales del bizcocho de avena y yogur, aportan una serie de propiedades beneficiosas que contribuyen a una alimentación saludable.

Propiedades de la avena

 La avena es conocida por su alto contenido de fibra soluble, que no solo mejora la digestión, sino que también genera una sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito y, por ende, el peso. Además, la avena contiene antioxidantes, como las avenantramidas, que combaten el estrés oxidativo y protegen el organismo de diversas enfermedades. 

Sus minerales, como el hierro y el magnesio, son fundamentales para la producción de energía y el mantenimiento de la salud ósea. También ayuda a regular el colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, gracias a su bajo índice glucémico. 

Propiedades del yogur

 El yogur, en cambio, es una fuente rica en probióticos, que favorecen una flora intestinal equilibrada, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico. Su alto contenido de proteínas es crucial para la reparación y el crecimiento de los tejidos. 

Asimismo, el yogur es rico en calcio, esencial para la salud de huesos y dientes, y aporta vitaminas del grupo B, que son importantes para el metabolismo energético y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. 

Ingredientes

  • 200 g de avena en copos
  • 250 g de yogur natural (puede ser yogur griego para mayor cremosidad)
  • 3 huevos
  • 50 g de miel o azúcar de coco (ajustar al gusto)
  • 1 plátano maduro (opcional, para endulzar y aportar sabor)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Un puñado de nueces, almendras o frutos secos (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de limón (opcional, para un toque fresco)

Paso a paso para preparar el bizcocho saludable

Paso a paso para preparar el bizcocho saludable. Fuente:archivo.
  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F) para asegurar una cocción uniforme del bizcocho.

  2. Mezclar los ingredientes secos: en un bol grande, combina la avena, el polvo de hornear, la canela y la pizca de sal. Si se desea, añade también los frutos secos.

  3. Preparar la mezcla húmeda: en otro recipiente, bate los huevos y añade el yogur, la miel (o azúcar de coco) y el plátano machacado, si lo utilizas. Mezcla bien hasta obtener una textura homogénea.

  4. Unir ambas mezclas: vierte la mezcla húmeda sobre los ingredientes secos y mezcla suavemente hasta que todos los ingredientes estén integrados. No te preocupes si la mezcla resulta un poco espesa.

  5. Verter en el molde: echa la mezcla en un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Alisa la superficie con una espátula y, si lo deseas, decora con rodajas de plátano o frutos secos.

  6. Hornear: coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

  7. Enfriar: una vez listo, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Después, desmóldalo y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable