El pintoresco pueblo que está a menos de 1 hora de Madrid y enamora a todos con su espectacular campo de lavandas
Este municipio ofrece diferentes atracciones arquitectónicas y naturales para los turistas que deciden conocer sus rincones.
España tiene una infinidad de pueblos encantadores para conocer y disfrutar, algunos más históricos y otros ideales para olvidar la ajetreada vida de ciudad. Este verano las escapadas a destinos cercanos a las ciudades pero que permitan desconectar son ideales para quienes no cuentan con muchos días de vacaciones en el año.
Julio es una de las épocas ideales para ello, con temperaturas en aumento, huir de los núcleos de cemento y pavimento puede ser una gran idea. Madrid es uno de estos y en verano puede ser no muy agradable para quienes están en la ciudad todo el año.
En esta recomendación de escapada surge un páramo ideal para quienes no cuentan con grandes presupuestos ni tiempo para viajar. Este pueblo a una hora de Madrid tiene un pueblo encantador y un valle de lavandas de sueños para fotografiar.
El pintoresco pueblo a menos de 1 hora de Madrid que tendrá un festival en su valle de lavandas
Brihuega es un pintoresco pueblo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, famoso por sus campos de lavanda, pero que también es el hogar de un importante patrimonio arquitectónico.
Se trata de un pequeño municipio de la provincia de Guadalajara que alberga una importante belleza natural, pero también imponentes edificaciones que datan de la edad media, con un casco urbano histórico.
Escenario de algunas batallas importantes en la historia, como el enfrentamiento entre republicanos y las tropas italianas durante 1937, en plena Guerra Civil. Por lo que su castillo y las murallas son parte de la historia europea.
Además, hay otros lugares como iglesias, conventos, fuentes y museos (el Museo de Miniaturas del Profesor Max), que también componen a las actividades del pueblo para concluir la visita histórica. También merecen una mención otros puntos históricos como la Plaza del Coso o el Prado de Santa María dentro del castillo de la Piedra Bermeja.
La terrible predicción de ChatGPT sobre quién ganará la Eurocopa 2024 (espóiler: no es España)
El valle de lavanda ideal para fotografiar y un festival imperdible
Como se mencionó previamente, el principal interés de este pueblo está en su cercanía a la imponente ciudad de Madrid y, en igual medida de impactante, su extenso prado de lavandas que llama a turistas de todo el mundo y está próximo a festejar el festival.
En honor a la nueva colecta anual de flores en sus más de 1000 hectáreas, el Festival de la Lavanda, será escenario de dos conciertos únicos al atardecer. Los días, 12 de julio y el 13 de julio, Rozalén y Maldita Nerea se presentarán en shows que acompañarán la velada.
Vestidos de blanco en los campos morados, un atardecer, aroma de la lavanda y música, ofrecen una experiencia inolvidable que se debe vivir al menos una vez en la vida. Para los conciertos, debes adquirir entradas, las cuales van desde los 50 euros hasta los 70 y puedes hacerlo con un clic aquí antes de que se agoten.
Aumento para el sector público: el Gobierno aprobará el martes una subida salarial, según CCOO y UGT
El vino tinto más rico y recomendado de Mercadona es un chollo que cuesta 6 euros
¿Cómo llegar a Brihuega desde Madrid?
En coche
- Salir de Madrid por la carretera A-2 en dirección a Zaragoza.
- Seguir por la A-2 durante aproximadamente 75 km hasta llegar a Guadalajara.
- Desde Guadalajara, continuar por la A-2 en dirección a Zaragoza unos 10 km más.
- Tomar la salida 73 hacia CM-2011/Brihuega/Almonacid de Zorita.
- Seguir las indicaciones hasta Brihuega por la CM-2011 y luego la CM-2004.
En autobús
- Desde la estación de autobuses de Madrid buscar servicios hacia Guadalajara o Brihuega.
- Consultar horarios y compañías como ALSA u otras operadoras que cubran la ruta Madrid-Guadalajara-Brihuega.