El pastel a base de yogurt y probióticos que está lleno de proteínas y genera colágeno: esta es la receta fácil y rápida
Es baja en calorías, utiliza pocos ingredientes y es rápida de preparar. Descubre como hacerla.
Elegir opciones saludables para una celebración o simplemente para disfrutar en casa puede ser complicado. Por esta razón, es fundamental contar con recetas fáciles de preparar que sean adecuadas para varias meriendas y que satisfagan las necesidades proteicas.
Esta torta de yogurt y limón ofrece una solución ideal: es deliciosa, rica en proteínas y sencilla de hacer, convirtiéndose en una excelente opción para mantener una dieta equilibrada sin complicaciones.
¿Cuántas proteínas tiene la torta de yogurt y limón?
El yogurt griego es uno de los ingredientes clave que contribuye al alto contenido proteico de la torta. Con 250 gramos de yogurt griego, se obtienen aproximadamente 25 gramos de proteínas, ya que este tipo de yogurt tiene una concentración de proteínas mucho mayor en comparación con el yogurt tradicional.
Las claras de huevo también juegan un papel importante en el perfil proteico de la torta. Cada clara de huevo aporta cerca de 3,6 gramos de proteínas. Aportando alrededor de 3,6 gramos de proteínas por clara. Con 3 claras, se obtienen unos 10,8 gramos de proteínas.
Aunque las yemas de huevo contienen más grasa, también aportan proteínas. Sumando 8,1 gramos en 3 yemas.
Además, la harina de almendras, aunque en menor cantidad, contribuye al contenido proteico. Aproximadamente 6 gramos de proteínas.
En total, la torta contiene aproximadamente 49.9 gramos de proteínas.
También ayuda a la producción de colágeno
Un estudio publicado en el Journal of Nutrition and Metabolism confirma que una ingesta adecuada de proteínas y aminoácidos esenciales es crucial para la producción de colágeno.
Las proteínas del yogurt griego y las claras de huevo proporcionan los aminoácidos necesarios para formar y mantener el colágeno en el cuerpo.
Solo cuatro ingredientes
- 3 huevos (separar claras y yemas)
- 1 limón (para jugo y ralladura)
- 250 g de yogurt griego
- 30 g de harina de almendras
Especificaciones:
- Claras de huevo: bate las claras (de los 3 huevos) con 1 cucharada de jugo de limón hasta que formen picos firmes. (punto nieve)
- Yemas de huevo: utiliza las 3 yemas en la mezcla base con el yogurt y la harina de almendras.
- Jugo de limón: usa 1 cucharada de jugo de limón para batir con las claras de huevo y para añadir sabor.
- Ralladura de limón: ralla la cáscara de medio limón para darle un sabor cítrico adicional a la mezcla base.
El paso a paso para hacer esta receta saludable:
Preparar las claras: bate las claras de huevo junto con el jugo de limón utilizando una batidora eléctrica hasta que adquieran una consistencia firme y formen picos.
Mezclar los ingredientes secos: en un recipiente aparte, combina las yemas de huevo, el yogurt griego, la harina, la ralladura de limón y el endulzante. Mezcla estos ingredientes con una cuchara o batidor manual hasta obtener una mezcla uniforme.
Incorporar las claras: añade las claras batidas a la mezcla anterior en pequeñas porciones. Integra suavemente utilizando movimientos envolventes para preservar la textura aireada de la masa.
Hornear: vierte la mezcla en un molde mediano engrasado o forrado con papel pergamino. Coloca el molde en el horno precalentado a 180 grados Celsius y hornea durante 30 minutos, o hasta que la torta esté dorada y al insertar un palillo, este salga limpio.
Enfriar y refrigerar: una vez que la torta esté lista, déjala enfriar a temperatura ambiente. Después, refrigérala durante al menos una hora antes de servir para que adquiera una mejor textura y sabor.
Es apta para:
- Celíacos.
- Personas diabéticas
- Alérgicos al gluten.