Tesoro escondido

El paraíso verde de Galicia que sorprende con su bosque de laureles y ofrece los atardeceres más bonitos de la zona

Una propuesta diferente y atractiva para que viajeros de todas las edades vivan una experiencia sin igual.

En esta noticia

Los criterios que hacen a una escapada perfecta son variables, ya que los turistas tienen diferentes criterios al momento de concretar ese plan. Además, en España existen muchas localidades hermosas para que cada quien ciudadano elija la que más le convence.

Así como existen personas que prefieren las escapadas de invierno, están los que gustan del clima cálido. Con la llegada de la primavera, este segundo grupo ya ha comenzado a planificar su próximo viaje hacia alguno de esos destinos bonitos que alberga el país.

La aldea a 30 minutos de la ciudad de Lugo que es perfecta para desconectar de la rutina: una joya bien conservada de Galicia

La tranquila aldea de Galicia que está rodeada de campos de viñedos y se conecta con la Ribeira Sacra

Una buena opción es el siguiente paraíso verde de Galicia, que maravilla con su bosque de laureles y ofrece atardeceres de ensueño; pero también es el lugar al que muchos eligen para alejarse del ruido de las grandes ciudades por unos días y conectar con la naturaleza.

Escapadas: ¿cuál es el paraíso verde de Galicia que tiene los atardeceres más bonitos de la zona?

En el corazón de Galicia yace una joya natural donde el aroma del laurel se funde con la brisa marina, creando una sinfonía de fragancias naturales y paisajes inigualables. Se trata de la isla de Cortegada, acogida por las aguas de la Ría de Arousa, un refugio de serenidad y misterio.

Vista panorámica de la isla de Cortegada en Galicia. (Foto: isladecortegada.com)

Al adentrarse en esta isla, se descubre un paisaje único donde los árboles centenarios guardan secretos de tiempos pasados, además de los prados silenciosos y los vestigios de una antigua aldea deshabitada. Entre ellos, se erige una ermita en ruinas, testigo del paso de los años y de la devoción de aquellos que la veneraban.

Escapadas: los visitantes tienen la posibilidad de llegar en kayac o en otras embarcaciones. (Foto: isladecortegada.com)

La mejor manera de explorar la isla de Cortegada es desde el mar, navegando lentamente por las tranquilas aguas de la ría y dejándose llevar por el suave balanceo de las olas. Al llegar, el centro de recepción de visitantes, integrado en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, brinda información valiosa sobre este tesoro natural.

Dos senderos circulares se abren paso entre la exuberante vegetación, los cuales revelan los tesoros ocultos del lugar. 

  • La primera ruta bordea toda la isla
  • La segunda se adentra en el bosque de laurel, ofreciendo una experiencia sensorial única. 

Para una disfrutar de una experiencia completa, se pueden contratar traslados y visitas guiadas con empresas locales para explorar la isla a fondo y disfrutar de un día de playa en sus rincones más tranquilos. Al caer la tarde, nada mejor que contemplar el ocaso desde la costa de Cortegada, un espectáculo de colores que culmina un día inolvidable en este sitio deslumbrante de Galicia.

La cálida aldea de Galicia que está cerca de la ría Muros-Noia y es perfecta para hacer una escapada romántica

La bonita aldea a 10 minutos de Noya que está rodeada de prados y bosques: haz una escapada a esta joya de Galicia

Escapadas: ¿cómo llegar a la isla de Cortegada desde Pontevedra?

Para llegar hasta la isla de Cortegada desde Pontevedra primeramente hay que trasladarse hasta Santiago de Carril, la localidad más próxima desde donde se puede embarcar hacia este hermoso destino.

La distancia aproximada que hay entre la ciudad capital y Santiago de Carril es de unos 35 kilómetros, por lo que se recomienda tomar la carretera AP-9. Esta distancia exige, aproximadamente, unos 30 minutos.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas