Escapadas

El castillo portugués con forma de estrella que data del siglo XVII que pocos conocen: es Patrimonio Mundial y queda a 20 minutos de España

Una joya de la arquitectura militar europea se esconde a pocos kilómetros de la frontera hispano-portuguesa.

En esta noticia

En el corazón del Alentejo portugués, a escasos 20 minutos en coche desde Badajoz, se alza una de las fortificaciones más impresionantes y desconocidas de Europa. 

Se trata de la Fortaleza de Nuestra Señora de Gracia, una construcción del siglo XVIII que, junto con el Forte de Santa Luzia, forma parte del conjunto defensivo de la ciudad de Elvas, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012.

Diseñada en forma de estrella, esta fortaleza es un ejemplo excepcional de la arquitectura militar de la época, concebida para resistir los asedios más feroces y proteger la frontera lusa de las incursiones españolas. A pesar de su cercanía y valor histórico, sigue siendo una desconocida para muchos.

La estructura de estrella convierte a la Fortaleza de Nuestra Señora de Gracia en un lugar único
(Fuente: UNESCO / Municipalidad de Elvas)

Una fortaleza estrellada con historia

La Fortaleza de Nuestra Señora de Gracia, también conocida como Forte da Graça, fue construida en el siglo XVIII sobre una colina que domina la ciudad de Elvas.

Su diseño en forma de estrella, con baluartes y fosos, responde a las necesidades defensivas de la época, permitiendo una visión de 360 grados y una resistencia eficaz contra la artillería enemiga.

Esta fortificación, junto con el Forte de Santa Luzia y las murallas abaluartadas que rodean Elvas, constituye uno de los sistemas defensivos más completos y mejor conservados de Europa.

Durante siglos, estas estructuras jugaron un papel crucial en la defensa de Portugal, especialmente durante la Guerra de Restauración y otros conflictos con España.

Elvas, una ciudad fortificada única

La ciudad de Elvas no solo es famosa por sus fortificaciones. Su casco histórico, con calles empedradas y edificios de época, ofrece un viaje en el tiempo para los visitantes.

La Fortaleza de Nuestra Señora de Gracia fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 2012
(Fuente: Shutterstock)

Además, alberga el impresionante Acueducto de Amoreira, una obra de ingeniería hidráulica del siglo XVI que suministraba agua a la ciudad durante los asedios.

El conjunto de fortificaciones de Elvas, que incluye la Fortaleza de Nuestra Señora de Gracia, el Forte de Santa Luzia, las murallas y el acueducto, fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 2012, destacando su importancia histórica y arquitectónica.

Una visita imprescindible para los amantes de la historia

A pesar de su cercanía a la frontera española, Elvas y su fortaleza estrellada siguen siendo un destino poco conocido para muchos turistas. Su valor histórico, arquitectura única y estado de conservación la convierten en una visita obligada para los aficionados a la historia y la arquitectura militar.

Además, la ciudad ofrece una rica gastronomía, con platos típicos del Alentejo, y una hospitalidad que hará que cualquier visitante se sienta como en casa. Un destino perfecto para una escapada de fin de semana que combina cultura, historia y buena comida.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas