Hermoso rincón

El cálido pueblito de La Rioja que tiene senderos del vino, bonitos parajes naturales y joyas de la arquitectura del siglo XIX

La amplia variedad de propuestas que tiene este lugar lo distingue del resto, motivando a muchos turistas a llegar en diferentes momentos del año.

En esta noticia

Así como existen personas que tienen un lugar favorito para realizar escapadas, otros tantos prefieren variar y conocer los diferentes destinos deslumbrantes que tiene España a lo largo y ancho de sus Comunidades Autónomas.

Los que pertenecen a ese segundo grupo de viajeros, disponen de una lista más que extensa de sitios bonitos para concretar escapadas en los que se pueden encontrar paisajes asombrosos, buena gastronomía, bellezas arquitectónicas y actividades para todas las edades.

Es uno de los pueblitos medievales más lindos del país, está en La Rioja y se consigue el mejor vino

El pueblito medieval que conserva sus bonitas calles empedradas y aloja un restaurante elegido por estrellas internacionales

En La Rioja, por ejemplo, existe un pueblito que también reúne muchos elementos como los mencionados anteriormente: senderos del vino, parajes naturales increíbles y algunas edificaciones antiguas que datan del siglo XIX.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito de La Rioja con senderos del vino, parajes naturales y joyas de la arquitectura del siglo XIX?

El sitio en cuestión es Casalarreina, una localidad y municipio que se encuentra al noroeste de la provincia de La Rioja y depende del partido judicial de Haro. Pese a contar con pocos habitantes, el lugar cuenta con una historia muy rica representada en muchos de sus rincones.

Escapadas: así luce la fachada del monasterio Nuestra Señora de la Piedad en Casalarreina. (Foto: Sitio oficial Turismo Casalarreina)

El casco antiguo de Casalarreina fue declarado como Conjunto Histórico-Artístico en 1975 debido a su extenso patrimonio, conformado por una buena cantidad de edificaciones y espacios comunes que suelen ser visitados por miles de personas. Algunos de estos son:

  • Plaza de la Florida
  • Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad
  • Palacio del Marqués de Pobes-Vargas
  • Puente sobre el río Oja
  • Casa Palacio del Marqués del Puerto
  • Casa de los Salazar.

Además, la naturaleza también juega un papel preponderante para el desarrollo económico y turístico de este municipio. Quienes llegan hasta allí disponen de varios rincones sumamente atrapantes, como la Fuente de Pobes, el Parque de los Trabajadores de Medioambiente o el Parque de la Solidaridad, entre otros.

Otra propuesta interesante es la llamada Ruta del Vino Rioja Alta, recorrido que permite visitar varias bodegas, alojamientos rurales y restaurantes de Casalarreina para conocer más sobre la elaboración de esta bebida y, por supuesto, la degustación de los mejores productos.

Este bonito pueblo de tradición pesquera tiene la primera bodega submarina del mundo y está a 30 minutos de Bilbao

El pueblo catalán de 129 habitantes que "renació de las cenizas" y está a 1 hora de Barcelona

Escapadas: ¿cómo llegar a Casalarreina desde La Rioja?

Desde Logroño, capital de La Rioja, hasta Casalarreina hay una distancia de 50-60 kilómetros aproximadamente. 

La ruta más accesible para unir estos dos lugares es tomando la carretera AP-68. Este recorrido exige un tiempo de 35-40 minutos.  

Temas relacionados
Más noticias de escapadas