Día mundial del tiramisú: por qué se celebra y cómo preparar la mejor receta
Este postre, originario de la región de Véneto, es uno de los más conocidos en el mundo. Cuál es su disputado origen y cómo se puede preparar en casa.
El tiramisú es uno de los postres más populares del mundo. Si bien su origen es motivo de debate, uno de los pocos puntos en común que tienen las diferentes teorías es que es proveniente de la región italiana de Véneto.
Su sabor y textura han conquistado a los paladares más sofisticados. A tal punto que, desde hace casi diez años, todos los 21 de marzo se celebra el Día del Tiramisú, donde se celebra y se divulga esta delicia de la gastronomía italiana.
Cuál es el origen del tiramisú
Existen diferentes teorías en cuanto al origen de este postre. La más difundida es que fue creado por Ado Campeol, Alba Di Pillo y Roberto Linguanotto para el restaurante Le Beccherie.
Según distintas publicaciones, Linguanotto puso accidentalmente queso mascarpone en una mezcla para hacer helado de crema y, al probar la combinación, se la acercó a Di Pillo para crear un postre. La preparación se completó poniendo bizcochos savoiardi mojados en café, cubiertos con la mezcla, y decorado con cacao.
Sin embargo, hay quienes creen que el origen del postre se sitúa en el siglo XIX, donde era preparado en un burdel en la ciudad italiana de Treviso, donde se lo presentaba como un afrodisíaco. Otros afirman que se creó hacia finales del siglo XVII en Siena, en honor del Gran Duque Cosme III.
También se conoce que existió un postre semicongelado llamado "tiremesù", servido desde 1938 por el restaurante Vetturino de Pieris, en Friul-Venecia Julia. Cuanto menos, se cree que este es el que originó el nombre de esta preparación.
A pesar de este misterioso origen, la receta que fue certificada en 2010 por la Academia Italiana de Cocina es la que aún se prepara en Le Beccherie.
Por qué el 21 de marzo es el Día del Tiramisú
El primer Día del Tiramisú fue celebrado el 21 de marzo de 2017, por iniciativa de los autores y divulgadores culinarios Clara y Luigi Padovani.
Consultados por la elección del día, los Padovani indicaron que no hay "nada mejor que el tiramisu para celebrar la llegada de la primavera y dejar atrás el gris del invierno", en relación a las temporadas en el hemisferio norte.
Cómo preparar tiramisú
Ingredientes
- 2 claras de huevo.
- 4 yemas de huevo.
- 100 gr. de azúcar.
- 400 gr. de queso mascarpone.
- 8 bizcochos savoiardi.
- 175 ml. de café.
- Cacao en polvo.
Preparación
- Añadir las claras de huevo en un bol y montar con las varillas. Continuar añadiendo la mitad del azúcar y batir hasta que espese.
- Añadir las yemas de huevo y la otra mitad del azúcar en otro bol. Batir con las varillas y agregar el queso mascarpone. Continuar batiendo para mezclar todo bien.
- Agregar las claras montadas a la mezcla de queso y yemas. Mezclar con movimientos envolventes usando una lengua.
- Mojar los bizcochos savoiardi en el café y cubrir la base de una bandeja con ellos para montar el tiramisú. Extender una capa de crema con ayuda de la lengua. Poner otra capa de bizcochos empapados encima. Añadir otra capa de crema. Alisar la superficie y espolvorear con cacao en polvo.
- Tapar la bandeja con papel film e introducir en el frigorífico. Dejar enfriar un mínimo de 5 horas para que tenga más consistencia.
- Desmoldar, cortar las porciones y servir.