Cocina

¿Cómo preparar alimentos en conserva? Trucos y consejos para hacer durar tus frutas y verduras por más tiempo

La conservación de alimentos es una práctica que tiene miles de años. Te contamos cómo hacerlo con los mejores consejos para que aproveches lo mejor de los alimentos de temporada.

En esta noticia

Las técnicas para conservar alimentos se practican desde hace siglos. Fueron los griegos y los romanos quienes comenzaron a experimentar con diversas formas de extender la vida útil de los alimentos por períodos extensos de tiempo. 

Al día de hoy, estas prácticas siguen vigentes y se traspasan de generación en generación. Hoy te traemos algunos consejos para empezar a hacer conservas y técnicas útiles para condensar todo el sabor de España en un frasco. 

¿Cómo preparar alimentos en conserva? 5 consejos útiles que no fallan  

Para hacer más sencillo el proceso de preparar conservas deberás asegurarte en primer lugar que todos los tarros y tapas que vayas a utilizar estén limpios y desinfectados. Este es el paso más importante del proceso de enlatado, por lo que deberás hacerlo con especial atención. 

Puedes conservar todo tipo de verduras y frutas para consumir en los próximos meses. Pixabay.

El segundo consejo es no llenar los recipientes hasta el tope. Deberás dejar al menos 1 dedo para que no rebalsen con el tiempo. Para facilitar este proceso, lo ideal es utilizar un embudo para evitar que se derrame.

Sumado a esto, lo recomendable es preparar todo con tiempo. Si intentas acortar el proceso, podrías acabar con alimentos inseguros. Por último, la paciencia será tu mejor aliado. Los alimentos en conservas tardan varias semanas en concentrar todo el sabor. 

Recetas fáciles y rápidas para conservar alimentos 

Al igual que las frutas y verduras, las legumbres también pueden guardarse en conserva. Pixabay.

Deshidratar los alimentos

Secar frutas, verduras y hortalizas es una forma de prolongar su duración y protegerlas del moho. Lo puedes hacer al horno, a una temperatura baja durante un par de horas o directamente al sol. Una vez hecho esto, solo resta poner el contenido en un frasco esterilizado y guardar. 

Hacer mermelada casera

La mermelada es una preparación muy sencilla y rápida de hacer. La medida estándar para preparar una mermelada en casa es 500 gramos de azúcar por cada kilo de fruta. 

Temas relacionados
Más noticias de Recetas