Bizcocho de yogur en Thermomix: la receta tradicional de las abuelas que no falla y se puede hacer en pocos minutos
Te enseñamos cómo hacer el tradicional bizcocho de yogur para acompañar tus desayunos o meriendas especiales.
El bizcocho de yogur es un clásico de toda la vida, perfecto para acompañar desayunos o meriendas especiales y sorprender a toda la familia. Ahora, también se puede preparar en Thermomix, logrando un resultado suave y esponjoso con el sabor de siempre.
Para hacer este postre, necesitarás de un vasito de yogur como unidad de medida. Se puede personalizar el bizcocho al usar otro yogur al gusto en lugar del clásico natural, como por ejemplo, un yogur de limón, yogur griego o cualquier otro yogur cremoso.
No más ansiolíticos: los expertos recomiendan escuchar esta canción para calmar la ansiedad
Este es el chocolate negro más saludable del mercado, según la OCU: cuesta menos de un euro
Una vez horneado, el bizcocho se mantendrá perfectamente durante un par de días si lo envuelves en un paño limpio y seco. Otra opción es cortarlo en porciones individuales, envolverlas en papel film y congelarlas.
Cuando quieras disfrutar de un trozo, solo tendrás que dejarlo descongelar a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos, o darle un toque rápido de calor en el microondas.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 55 minutos
- Raciones: 6
Ingredientes del bizcocho de yogur en Thermomix
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
- 1 yogur natural (125 g)
- 2 medidas de yogur de azúcar blanco (240 g)
- 2 medidas de yogur de harina de trigo (150 g)
- 1 medida de yogur de aceite suave (100 g)
- 1 sobre de impulsor químico (polvos de hornear)
- Ralladura de la piel de 1 limón
- Azúcar glas para decorar
Cómo hacer bizcocho de yogur en Thermomix
En primer lugar, debes precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Engrasa un molde alargado o redondo con un poco de mantequilla o aceite.
Coloca el accesorio mariposa en el vaso del Thermomix y añade las 4 claras de huevos con 1 pizca de sal. Reserva las 4 yemas para luego montarlas a punto de nieve programando 6 minutos a velocidad 4. Retira la mariposa y con ayuda de la espátula, pasa las claras a un bol grande. Todavía no debes limpiar el vaso del Thermomix.
A continuación, añade al vaso del robot de cocina (ya sin el accesorio mariposa) las 4 yemas reservadas, 1 yogur natural (125 g), 2 medidas de azúcar (250 g), 2 medidas de harina de trigo (250 g), 1 medida de aceite (125 g), 1 sobre de impulsor químico (unos 15-16 g) y la ralladura de la piel de un limón. Mezcla durante 20 segundos a velocidad 5.
Magdalenas españolas: la clásica receta para un rico desayuno, fácil y rápido
Huevos tontos: la receta de las abuelas para comer un plato sabroso y económico
Vierte el contenido del vaso al bol reservado con las claras y mezcla con movimientos suaves para mantener la textura esponjosa de las claras montadas.
Cuando la masa esté homogénea, llévala al molde engrasado. Hornea durante 40 minutos a 180° C. Si notas que se está quemando por la parte superior, cúbrelo con un trozo de papel de aluminio.
Por último, sácalo del horno y deja reposar sobre una rejilla. Puedes agregarle azúcar glas y estará listo para servir.