Comidas

Bacalao a la gallega con coliflor: la receta más sencilla para preparar este clásico de Navidad

Uno de los platos navideños más tradicionales, el bacalao a la gallega con coliflor se destaca por su sabor y facilidad de preparado. Qué se necesita para hacer esta deliciosa comida.

En esta noticia

Capturado en una zona que va desde el golfo de Vizcaya hasta el Canal de la Mancha, el bacalao es uno de los pescados más consumidos en España. Su particular sabor lo ha convertido en el ingrediente principal de una gran cantidad de platos, especialmente del norte del país.

Ya sea para las fiestas o semana santa, este pescado ya se ha convertido en tradición en las mesas españolas. Es por eso que no es extraño que una de las comidas navideñas más tradicionales sea el bacalao a la gallega con coliflor.

Origen del bacalao con coliflor

El bacalao es uno de los pescados más populares en España (Fuente: Shutterstock)

El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando la Iglesia católica estableció un calendario de vigilias durante las cuales se prohibía el consumo de carne vacuna. El bacalao, un pescado de fácil conservación gracias a su conservación en sal, era una opción ideal para estas fechas.

En Galicia, la tradición de comer bacalao en vigilia estaba muy arraigada. La coliflor, una hortaliza de temporada que se puede encontrar en la región desde noviembre hasta marzo, era un complemento perfecto para el bacalao. Su sabor ligeramente dulzón contrastaba con el sabor salado del pescado.

Es por este motivo que, en la Nochebuena, el bacalao con coliflor era un plato casi obligatorio. Esta tradición se ha mantenido hasta nuestros días, y el bacalao con coliflor sigue siendo uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía gallega.

Cómo preparar bacalao a la gallega con coliflor

Plato de bacalao a la gallega con coliflor (Fuente: Shutterstock)

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • 4 trozos de bacalao
  • 2 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Poner el bacalao en remojo en una bandeja cubierta de agua durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas (no hacer este paso si se compra el bacalao ya remojado). Retirar las espinas más visibles.
  2. Separar la coliflor en arbolitos y lavarla. Pelar las patatas y cortarlas en trozos.
  3. Introducir las patatas y la coliflor en una cazuela amplia, añadir agua hasta cubrir completamente estos ingredientes y agregar un poco de sal. Calentar la cazuela a fuego medio y cocinar la coliflor con patatas hasta que estén tiernas, durante unos 10 minutos.
  4. Cuando falte poco para que esté la coliflor, agregar los trozos de bacalao y cocinar la preparación durante 4-5 minutos.
  5. Sacar un poco de agua de la cocción de la coliflor y el bacalao y reservarla.
  6. Pelar y cortar los ajos en rodajas. Calentar el aceite de oliva en una sartén y dorar ligeramente los ajos sin que se quemen. Cuando empiecen a dorarse, apartar la sartén del fuego y añadir pimentón dulce, remover y verter un poco del agua de la cocción reservada; cocinar unos minutos.
  7. Cuando el bacalao con coliflor y patatas esté listo, añadir el refrito y cocinar todo junto durante unos minutos moviendo la cazuela en todo momento.
  8. Servir caliente.
Temas relacionados
Más noticias de Recetas