Tensión en el Gobierno: el oficialismo asegura que el incremento del gasto en defensa no implicará ajuste social
La portavoz del Gobierno ha subrayado que hay "una posición común" de los dos socios respecto a Ucrania y el papel que España está jugando, que se ha mantenido con "absoluta coherencia".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este martes a su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que la nueva hoja de ruta para llegar antes de 2029 al 2% del PIB en gasto en defensa no supondrá merma alguna en el gasto social.
Sánchez ha trasladado ese mensaje a Díaz en la reunión de unas dos horas que ambos han mantenido en el Palacio de la Moncloa para analizar la seguridad europea y la necesidad de incrementar el gasto en defensa.
Fuentes de la parte socialista del Ejecutivo han informado de que la reunión se ha enmarcado en la normalidad de la relación entre Sánchez y su vicepresidenta y que se ha querido tener este encuentro con ella antes de la ronda que el jueves tendrá Sánchez en Moncloa con los dirigentes de los partidos con representación en el Congreso.
A la espera de que ambas partes informen con más detalle del contenido del encuentro, las fuentes citadas han señalado que Sánchez ha insistido ante la representante de Sumar en que las circunstancias hacen necesario impulsar la consecución del 2% del PIB en gasto en seguridad antes de 2029.
Pero le ha asegurado que de ninguna forma acelerar las previsiones que había al respecto van a mermar los recursos destinados al gasto social.
Alegría asegura que el incremento del gasto en "seguridad" no influirá en el gasto social
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que el incremento del gasto en defensa, o en "seguridad", como ha destacado, no influirá en el gasto social.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del ejecutivo ha dicho también que hablar ahora del envío de tropas a Ucrania "es un debate absolutamente prematuro" porque "la guerra sigue activa" y se ha preguntado: "¿dónde, cuándo, bajo qué bandera".
Ha afirmado además que cualquier "cuestión que el Gobierno de España plantee en materia de conseguir esa paz justa y duradera con Ucrania" se hará "siempre" "bajo el marco y el paraguas de la Unión Europea, de la mano de los 27 y por supuesto bajo el paraguas de la de la OTAN".
"Todos los países miembros estamos debatiendo, hablando, analizando cómo responder a nivel global a este reto que tiene el continente europeo por delante, en el que, sin lugar a dudas, España va a ser parte de la solución", ha explicado.
Alegría ha subrayado que en el Gobierno hay "una posición común" de los dos socios respecto a Ucrania y el papel que España está jugando, que se ha mantenido "antes, hoy y mañana" con "absoluta coherencia".
Fuente: EFE