Sindicatos toman medidas contra el Ministerio de Transporte y convocan siete días de huelga en los trenes, ¿qué días no habrá servicio?
Acusan al Ministerio de Transportes de incumplir los acuerdos previos y advierten sobre el impacto en la seguridad y los costos del servicio.
Los sindicatos de Renfe y Adif en España han convocado siete jornadas de huelga entre marzo y abril en protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y la situación de Renfe Mercancías. La medida de fuerza surge tras considerar que el Ministerio de Transportes incumplió los acuerdos alcanzados en noviembre de 2023.
Las fechas de huelga incluyen tanto paros de 24 horas como interrupciones parciales del servicio en distintos horarios. Esto podría afectar a miles de pasajeros que utilizan a diario el servicio ferroviario, especialmente en Cataluña. Desde Renfe, han señalado que mantienen su voluntad de diálogo para evitar la paralización del servicio.
Fechas y horarios de la huelga en Renfe y Adif en marzo
Los días de huelga convocados son el 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril. De estas fechas, tres jornadas tendrán un paro total de 24 horas: el 17 y 26 de marzo, además del 1 de abril. El resto de las jornadas contará con paros parciales en diferentes franjas horarias.
19 de marzo: de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00 horas.
24 de marzo: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
28 de marzo: de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00 horas.
3 de abril: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00 horas.
Motivos de la huelga: traspaso de Rodalies y privatización de Renfe Mercancías
Los sindicatos denuncian que el Gobierno ha vulnerado los compromisos asumidos sobre la continuidad de Renfe y Adif en la gestión de Rodalies. En la última reunión con el Ministerio de Transportes, se comunicó la exclusión de la línea R1 de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y la creación de una empresa mixta ajena a Renfe para gestionar el servicio. Esto, según los sindicatos, supone una ruptura de los acuerdos previos y una posible duplicación de costos.
En cuanto a Renfe Mercancías, los trabajadores denuncian un proceso de privatización encubierta que beneficiaría a la compañía logística MSC. Afirman que se está deteriorando la operatividad de la empresa pública mediante la falta de contratación de nuevos clientes y el bloqueo en la gestión de trenes.
Impacto en los usuarios y respuesta de Renfe
La huelga afectará principalmente a los usuarios de Rodalies en Cataluña, aunque también podría impactar a nivel nacional. Renfe ha manifestado que seguirá buscando soluciones para evitar interrupciones en el servicio y minimizar los inconvenientes para los pasajeros.
Mientras tanto, los sindicatos instan al Ministerio a cumplir los acuerdos firmados y garantizar la estabilidad del servicio ferroviario bajo la gestión de Renfe y Adif. La situación sigue en desarrollo, y la negociación entre las partes será clave en los próximos días.