Política

Pedro Sánchez anuncia una nueva estrategia para atraer trabajadores de África al país: "Es una nueva era"

Sánchez ha hecho este anuncio en el acto de presentación de la nueva Estrategia España-África 2025-2028, celebrado en el Palacio de la Moncloa.

En esta noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que, en el próximo trimestre, el Ejecutivo pondrá en marcha una estrategia de movilidad laboral dirigida al ámbito migratorio, cuyo objetivo es crear un modelo que beneficie tanto a los migrantes como a sus países de origen y a España.

El anuncio se realizó durante la presentación de la nueva Estrategia España-África 2025-2028, en un acto celebrado en el Palacio de la Moncloa, con la presencia del presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, y varios embajadores africanos.

Cinco ejes de la Estrategia España-África

Con esta nueva estrategia, que incluye 100 medidas, Sánchez subrayó la intención de España de abrir "una nueva era de igual a igual" con África, y la resumió en cinco verbos clave: reforzar, crecer, conectar, proteger y convivir. Dentro del tercer eje, conectar, destacó la importancia de aprovechar las migraciones como una fuerza de transformación económica y social.

En relación a la movilidad laboral, Sánchez detalló que el objetivo es crear vías legales y seguras que, por un lado, refuercen la formación profesional en África y, por otro, eviten el tráfico de personas y los riesgos de la migración irregular. Para lograrlo, se impulsarán redes de colaboración entre universidades y centros de investigación, y se apostará por la migración circular, un modelo que ya se está implementando con varios países, y que implica la formación y contratación de trabajadores en sus países de origen para que trabajen en España temporalmente y luego puedan regresar.

África como socio estratégico de España

Sánchez subrayó la creciente importancia de África en el panorama mundial y la necesidad de que el continente sea escuchado y participe en los grandes debates globales. En ese sentido, destacó a África como un socio clave para España en áreas como el comercio, la cooperación y la seguridad.

Además, el presidente destacó que se fortalecerán las instituciones y redes de cooperación, como Casa África, Casa Árabe y Casa del Mediterráneo, y se creará un Consejo Asesor en el Ministerio de Asuntos Exteriores para coordinar la relación con el continente.

Sánchez subrayó la creciente importancia de África en el panorama mundial. fuente:Archivo.

En el desarrollo de los otros ejes, Sánchez hizo hincapié en la cooperación para un crecimiento sostenible e inclusivo en África, en la paz y seguridad y en el fomento de becas y programas de intercambio para jóvenes africanos. También se comprometió a seguir aprobando paquetes financieros para facilitar la inversión en el continente.

Reacciones internacionales

El presidente de Mauritania calificó la estrategia presentada por España como una iniciativa ambiciosa y un punto de inflexión en la relación entre ambos países. En un tono similar, el ministro de Economía de Senegal, Abdourahmane Sarr, destacó que la colaboración entre España y África es beneficiosa para todas las partes, y subrayó la importancia de incrementar las inversiones españolas en el continente.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, enfatizó la urgencia de abordar temas clave como el cambio climático y el terrorismo, e instó a los empresarios españoles a invertir en África, asegurando que no se perdería

Temas relacionados
Más noticias de Pedro Sánchez