La reducción de la jornada laboral, cada vez más cerca: los sindicatos ven posible avanzar con el proyecto
El secretario general de UGT volvió a reforzar ante el líder de Junts la intención del sindicato de reducir la jornada de 40 a 37 horas.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró como "positiva" la reunión que mantuvo este lunes con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, para buscar su apoyo en la reducción de la jornada laboral y confió en que haya avances en el futuro aunque, reconoció, "queda trabajo que hacer".
"Una reunión para nosotros positiva, una reunión que nos abre puertas para continuar este proceso de diálogo", dijo Álvarez en declaraciones a la prensa en Bruselas.
"A nosotros nos gustaría que, por lo que hace referencia a la reducción del tiempo de trabajo, a pasar de las 40 horas a las 37, pudiéramos tener ya una reunión con más datos que nos permitieran que la posición de Junts pudiera ir en la dirección, por ejemplo, que tiene el Partido Nacionalista Vasco", en el sentido de "ir a un proceso de negociación que nos permitiera poder hacerlo con un cierto consenso", añadió.
La reunión, que tuvo lugar en la llamada "Casa de la República" en Waterloo, a unos 30 kilómetros de Bruselas, duró una hora y media y fue el primer encuentro entre Álvarez y Puigdemont en nueve años, precisó el líder de UGT.
Sobre la jornada laboral, Álvarez comentó que en la reunión le presentó a Puigdemont el último estudio sobre cómo afecta la reducción del tiempo de trabajo en Cataluña.
Sin agenda política
Además de por las citadas razones económicas, Álvarez reflexionó que su reunión con Puigdemont suscitó "máximo nivel de interés" por el estado de las negociaciones del Gobierno con Junts, en las que reiteró que UGT no forma parte.
"No hemos preguntado a nadie para venir, no traemos ninguna agenda que no sea la propia del sindicato, entre otras cosas, porque nadie nos lo ha pedido", subrayó.
Pese a todo, el líder de UGT reconoció que había hablado con el expresidente catalán de la moción de confianza que Junts planteó la semana pasada al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Creo que hay una cuestión que tienen que acabar de cerrar el actual Gobierno de España con Junts, que es el cumplimiento de los acuerdos a los que llegaron para la investidura", opinó Álvarez.
Con información de EFE