Feijóo asegura que España "no tiene Gobierno" y predice un 2025 marcado por los tribunales
En una conversación exclusiva con EFE, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), hizo un balance del año 2024 y expresó sus expectativas para el próximo 2025.
En una conversación exclusiva con EFE, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), hizo un balance del año 2024 y expresó sus expectativas para el próximo 2025, a las que calificó de "intensas" y llenas de incertidumbre.
En su análisis, Feijóo se mostró contundente sobre el panorama político y judicial que enfrentará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ve "acorralado" por las investigaciones de corrupción que afectan tanto a su partido como a su familia y su Ejecutivo.
¿Qué espera Feijóo del Gobierno en 2025?
Feijóo no escatimó críticas al presidente Sánchez, a quien considera responsable de la "pérdida de tiempo y dinero" que representa el año 2024 para los españoles.
En sus declaraciones, el líder del PP subrayó que, debido a la situación política y judicial del Ejecutivo, España no tiene un gobierno que se ocupe de los problemas reales de los ciudadanos.
"España no tiene Gobierno, no tiene un Gobierno interesado en los problemas de los españoles, capaz de aprobar leyes sin desguazar el Estado; no tiene un Gobierno preocupado por nada que no sea su propia supervivencia", apuntó Feijóo.
El líder de la oposición también anticipó que 2025 será un año de "bochorno" para el presidente Sánchez, quien, según él, enfrentará una creciente presión judicial.
Feijóo auguró que el futuro político de España en 2025 no dependerá del Gobierno ni de Sánchez.
Sino todo lo contrario, sobre lo que ocurra en los tribunales y en la política internacional, mencionando a Waterloo como una metáfora del "final" de una etapa para el presidente del Gobierno.
¿Cómo califica Feijóo la situación judicial del Ejecutivo?
En su balance, Feijóo denunció la implicación judicial de varios miembros del Gobierno y advirtió sobre la creciente debilidad de Sánchez, quien, a su juicio, no tiene el control absoluto ni en el Parlamento ni en los tribunales.
"Medio Gobierno está involucrado directa o indirectamente en una causa judicial, el otro medio ni se sabe que existe desde el punto de vista de las soluciones prácticas", declaró, dejando claro su desconfianza en la capacidad del Ejecutivo para gobernar con eficacia.
En este contexto, Feijóo consideró que el presidente del Gobierno enfrenta una "situación sin precedentes", donde la administración depende cada vez más de los tribunales. Además, no dejó pasar la oportunidad de recordar las tensiones que existen dentro de la coalición gobernante, especialmente con Junts y otros socios que han demostrado ser un desafío para la estabilidad del Ejecutivo.
Feijóo también se mostró preocupado por lo que considera un "tic antidemocrático" en el Gobierno, acusando a Sánchez de boicotear las iniciativas del PP en el Senado y de ignorar los resultados de las votaciones perdidas en el Congreso.
¿Qué futuro político le espera a Sánchez? según el líder del PP
Para Feijóo, el futuro de Pedro Sánchez está marcado por la inestabilidad, tanto judicial como política.
"Lo que ocurrirá en España no dependerá del Gobierno, sino de los juzgados y de Waterloo", sentenció el líder del PP.
Anticipando que el presidente del Gobierno podría verse arrastrado a un escenario aún más complicado durante 2025.
Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PSOE, Feijóo también dejó claro que no ve viable un pacto en el corto plazo, especialmente en temas como la inmigración, que fue uno de los puntos en los que el rey Felipe VI apeló a la serenidad en su discurso navideño.
A nivel personal, Feijóo subrayó su apoyo a la monarquía parlamentaria y a la figura de Felipe VI, destacando que los socios de Sánchez están en contra de los valores del monarca, especialmente su llamado a la serenidad en la política española.