Politica

El PP denuncia que Pedro Sánchez utiliza el poder para protegerse de la justicia

El calendario judicial de diciembre y enero se complica para Sánchez Bendodo responde a las declaraciones de Sánchez sobre el "acoso" político y judicial.

En esta noticia

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, aseguró este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrentará un "vía crucis judicial" en los próximos meses debido a los escándalos de corrupción que afectan a su partido, su Ejecutivo y su entorno familiar. 

En una rueda de prensa celebrada en Logroño, acompañado por el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar, Bendodo destacó que los próximos meses serán clave para la política española, con numerosos miembros cercanos a Sánchez citados a declarar ante los tribunales.

Un calendario judicial cargado de implicados cercanos a Sánchez

Bendodo detalló el complicado calendario judicial que se avecina para el presidente del Gobierno y su círculo más cercano. El 12 de diciembre, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, declarará en el Tribunal Supremo, una figura clave para Sánchez tanto en el Gobierno como en el partido. 

El 16 de diciembre será el turno del empresario Víctor de Aldama, quien, según Bendodo, gozaba de acceso privilegiado a la sede del PSOE y a varios ministerios. El 17 de diciembre le tocará declarar a Koldo, conocido por ser "el guardián de los avales y el chófer de las primarias" en el partido socialista.

El 18 de diciembre, Begoña Gómez, esposa de Sánchez, deberá comparecer por cuatro delitos, y podría enfrentarse a un quinto por malversación. El 20 de diciembre, la asesora de los negocios de Gómez en La Moncloa será citada por el caso. El 9 de enero, David Sánchez, hermano del presidente, deberá declarar tras ser investigado por cinco delitos. También está implicado Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura.

Bendodo defiende la democracia ante las acusaciones de Sánchez

El vicesecretario del Partido Popular también se refirió a las recientes declaraciones de Pedro Sánchez, quien, durante la celebración del Día de la Constitución, expresó sentirse "acosado" por políticos, jueces y periodistas. Bendodo criticó estas palabras, señalando que nunca antes en 46 años de democracia se había "pisoteado tanto la igualdad y la solidaridad" que garantiza la Constitución. Aseguró que los poderes del Estado, incluida la Fiscalía General, se están utilizando para proteger al presidente y no para servir a los intereses del pueblo español.

En respuesta a las acusaciones de acoso, Bendodo afirmó que lo que Sánchez considera acoso es, en realidad, parte de la democracia. Subrayó que es completamente democrático que la oposición fiscalice al Gobierno, que los periodistas informen con transparencia sobre los casos de corrupción que rodean al Ejecutivo, y que los jueces lleven a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos.

Temas relacionados
Más noticias de PP