Cine

Halloween 2023: las mejores películas de terror españolas para ver durante la noche de brujas

Un buen plan para celebrar la noche más espeluznante del año es ver algunas de las mejores películas de terror que ofrece el cine español. Dónde verlas.

En esta noticia

Si bien celebrar Halloween en España es algo reciente, con el paso del tiempo ha logrado arraigarse profundamente en la cultura contemporánea. Una de las maneras favoritas para celebrar esta noche es sumergirse en el oscuro mundo del cine de terror.

A lo largo de los años, el cine español ha demostrado tener una capacidad única para penetrar en nuestros miedos más profundos y ofrecer relatos perturbadores que se quedan grabados en la memoria.

Para aquellos que buscan añadir un toque local a su maratón de películas de terror, España cuenta con varios exponentes del género que son simplemente ideales para disfrutar en esta espeluznante noche.

¿Quién puede matar a un niño? (1979)

¿Quién puede matar a un niño? es la película más conocida de Narciso Ibáñez Serrador (Fuente: Filmin)

Tom y Evelyn son una pareja de turistas ingleses que viaja a una población costera española para disfrutar al fin de una tardía luna de miel. Sin embargo, cuando llegan, se quedan decepcionados: el lugar es demasiado bullicioso para pasar las tranquilas vacaciones que ellos habían planeado. Deciden entonces alquilar una barca para visitar una pequeña isla en la que Tom había estado cuando era más joven. Su sorpresa será mayúscula cuando descubran que los únicos habitantes de la isla son niños que, animados por una misteriosa fuerza, se rebelan contra los adultos.

Trailer

¿Dónde se puede ver?

¿Quién puede matar a un niño? se puede ver a través de Movistar Plus+ y FlixOlé.

El día de la bestia (1995)

El día de la bestia significó el primer salto de calidad del cine de Álex de la Iglesia (Fuente: Amazon Prime Video)

Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.

Trailer

¿Dónde se puede ver?

El día de la bestia se puede ver a través de Disney+, Netflix, Prime Video, HBO Max y FlixOlé

Memorias del ángel caído (1997)

Dirigida por David Alonso y Fernando Cámara, Memorias del ángel caído ganó el premio a la mejor película en el Festival de Sitges (Fuente: Amazon Prime Video)

En una parroquia céntrica, durante la celebración de una Misa un grupo de fieles mueren envenenados tras comulgar. Mientras la policía se encarga de la investigación, los sacerdotes comienzan a sufrir extrañas visiones. La situación da un giro inesperado cuando los cadáveres de los comulgantes vuelven a la vida durante las autopsias.

¿Dónde se puede ver?

Memorias del ángel caído se puede ver a través de FlixOlé.

[REC] (2007)

[REC] es una de las películas españolas más conocidas en el mundo (Fuente: MUBI)

Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio. Pero la noche transcurre tranquilamente. Y cuando, por fin, reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no le queda otro remedio que seguirlos durante la misión de rescate. En el edificio donde vive la anciana, los vecinos están muy asustados. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos desgarradores. Es sólo el comienzo de una larga pesadilla y de un dramático reportaje único en el mundo.

Trailer

¿Dónde se puede ver?

[REC] se puede ver a través de Disney+, Netflix, Amazon Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, Rakuten TV y Runtime.

El orfanato (2007)

El Orfanato significó el salto de J.A. Bayona al plano internacional del cine (Fuente: MUBI)

Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza a su familia.

Trailer

¿Dónde se puede ver?

El Orfanato puede alquilarse por 1,75 euros a través de la plataforma Mitele.

Cerdita (2022)

Cerdita fue una de las películas más discutidas de 2022 (Fuente: MUBI)

Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

Trailer

¿Dónde se puede ver?

Cerdita se puede ver a través de Movistar Plus+.

Temas relacionados
Más noticias de streaming