Cónclave: dónde ver la película que muestra todos los secretos de los cardenales que eligieron al reemplazante del Papa Francisco
Esta película, ganadora del premio Oscar a Mejor Guión Adaptado, echa luz sobre el proceso de elección de un nuevo papa.
Tras la muerte del Papa Francisco, los ojos del mundo se posaron en la Ciudad del Vaticano para la elección de su sucesor. Este proceso, que terminó por elegir a León XIV como el nuevo Sumo Pontífice, fue reflejado recientemente en la película Cónclave.
Ganador del Óscar al Mejor Guion Adaptado en 2025, este filme ha cobrado una relevancia inesperada gracias a su retrato detallado del proceso de elección papal.
Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, la cinta se basa en la novela homónima de Robert Harris y ofrece una visión profunda de los secretos y tensiones que se viven durante el proceso de elección de un nuevo papa.
Un retrato fiel del proceso papal
La película ha sido elogiada por su realismo al representar el proceso de elección del Papa, un evento tradicionalmente envuelto en secreto. Críticos han destacado la capacidad de Cónclave para retratar los pormenores de este proceso, que a menudo son desconocidos para el público general.
Además, la cinta aborda temas actuales dentro de la Iglesia, como las tensiones entre las alas progresista y conservadora, y la lucha por el control del futuro de la institución. Estos elementos han llevado a algunos a considerar la película como una representación profética de los acontecimientos que ahora se desarrollan en el Vaticano.
A pesar de ser un éxito de crítica y público, algunos sectores de la Iglesia han expresado su descontento con la película. El obispo Robert Barron, una de las voces más influyentes en el ámbito del catolicismo contemporáneo, ha sido particularmente crítico con la película Cónclave, calificándola de "anticatólica" y "woke".
A través de su cuenta en la red social X, Barron se indicó que la película "podría haber sido escrita por el consejo editorial del New York Times" e indicó que "la jerarquía de la Iglesia es un hervidero de ambición, corrupción y egoísmo desesperado, los conservadores son extremistas xenófobos y los liberales unos intrigantes engreídos".
De qué trata Cónclave y dónde verla
Sinópsis
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Trailer
Dónde verla
Cónclave está disponible para ver en Amazon Prime Video. También es posible alquilarla de forma digital a través de plataformas como Apple TV, Movistar Plus+ y Filmin.
Quienes prefieran verla en la pantalla más grande posible, aún está en cartelera en cines de 39 ciudades españolas.
Un espejo de la realidad eclesiástica
La coincidencia entre la trama de Cónclave y la actual situación en el Vaticano ha llevado a muchos a reflexionar sobre la capacidad del cine para anticipar y reflejar la realidad. La película no solo entretiene, sino que también ofrece una mirada crítica y profunda sobre los desafíos y dilemas que enfrenta la Iglesia Católica en el siglo XXI.
La película ha sido reconocida en múltiples festivales y premiaciones, incluyendo los BAFTA, donde ganó en las categorías de Mejor Película, Película Británica Más Destacada, Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje.